Internacional. Cúpula militar de China solicita más recursos civiles para modernizar su Ejército



Los altos mandos del Ejército de China solicitaron al Gobierno incrementar la inversión civil en defensa. Esta petición se hizo para acelerar la modernización de sus tropas y tecnologías militares.

La cúpula de las Fuerzas Armadas de China instó este lunes 10 de marzo al Gobierno a invertir más recursos civiles en el sector militar. Esto, con el objetivo de acelerar la modernización de las tropas y fortalecer su capacidad ante posibles conflictos.

La petición se realizó durante una sesión parlamentaria, en la que altos mandos defendieron la necesidad de integrar tecnologías avanzadas y mejorar la colaboración entre el sector civil y el militar.

Innovación y modernización del Ejército de China

El general de la Fuerza Aérea de China, Liu Shuwei, enfatizó la importancia de transformar el modelo militar mediante la introducción de nuevos recursos. Asimismo, durante su intervención, instó a los centros de investigación a centrarse en áreas como el ciberespacio y los sistemas no tripulados, sectores clave para la defensa futura del país.

Además, las autoridades militares han reiterado la necesidad de que el Gobierno optimice los procesos de participación del sector civil en proyectos de defensa. Esta medida permitiría incrementar los recursos y la eficiencia en el desarrollo tecnológico del Ejército.

La visión de Xi Jinping

También, el presidente Xi Jinping ha respaldado esta estrategia en reiteradas ocasiones, destacando que la modernización de las Fuerzas Armadas es una prioridad nacional. En diciembre, Xi instó al Ejército a combatir la corrupción y enfocarse en el fortalecimiento de sus capacidades bélicas.

La creación de la Fuerza de Información de Apoyo de China es una de las iniciativas implementadas bajo su mandato para fortalecer la defensa nacional. Por ello, desde su llegada al poder en 2013, Xi impulsa extensas campañas anticorrupción dentro de las Fuerzas Armadas. Su objetivo es consolidar un Ejército más disciplinado y eficaz.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.