Tiempo. Así será el clima y radiación solar en Ecuador este viernes, 31 de enero del 2025
El clima en Ecuador presenta variaciones entre la región Costa y la Sierra. Se esperan temperaturas elevadas en la Costa, cielo entre nublado y parcialmente nublado, lluvia en la Amazonía y ocasionalmente en el centro y sur de la Sierra.
En Guayaquil, el día será caluroso y húmedo, con temperaturas entre 24°C y 33°C. La sensación térmica oscilará entre 26°C y 34°C. Asimismo, se prevé un 80% de probabilidades de lluvias entre la tarde y noche.
En Manta el clima se presentará parcialmente nublado y con temperaturas entre los 24°C y 29°C. La sensación térmica será similar a la temperatura real, según las previsiones. No hay probabilidades de lluvias.
Para Portoviejo, el cielo estará nublado y parcialmente nublado, con temperaturas entre 23°C y 31°C. Al mismo tiempo se esperan probabilidades de lluvias en un 70% en la madrugada y mediodía.
Para Santo Domingo, el cielo estará nublado y parcialmente nublado con temperaturas entre 21°C y 26°C. Existe un 85% de probabilidades de lluvias, casi durante todo el día. Por su parte, la sensación térmica será de entre 21°C y 27°C.
En Quito, se esperan lluvias intermitentes en la mañana y tarde. Las temperaturas oscilarán entre 9°C y 19°C.
Más sobre el clima en Ecuador
Por otro lado, la radiación UV alcanzará niveles altos en la Costa y muy altos en dos provincias de la Sierra, que son Imbabura y Pichincha. Por esto, se recomienda evitar la exposición prolongada entre las 10h00 y 15h00, según recomendaciones médicas.
El índice UV en Portoviejo será muy alto, según pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). En Manta, la radiación se presentará alta (nivel 7), según el mismo organismo estatal de predicción del clima.
Para Santo Domingo habrá un nivel moderado de radiación solar (nivel 5). En Guayaquil se espera una presencia alta de índices ultravioletas. También para Quito, las predicciones estiman que habrá radiación extremadamente alta (nivel 11).
Ante este clima, las autoridades recomiendan el uso de bloqueador solar, ropa protectora y gafas con filtro UV para reducir riesgos en la piel y los ojos. Finalmente, es importante que se mantenga informado con reportes oficiales sobre cambios climáticos y niveles de radiación.
Kerlley Ponce.
