Esto no le puede faltar a tus productos para el cuidado facial



Saber qué ingredientes deben tener nuestros productos de cuidado facial, es clave. Con las constantes variaciones que experimenta el clima, es importante tener a nuestra piel bajo una muy buena rutina de cuidado. 

Sabemos que para lucir una tez radiante debemos invertir tiempo y dinero en una rutina para la piel. Además, es importante que nuestra piel esté protegida ante cualquier clima.

Por eso, aquí te compartimos no solo un paso a paso de ‘skincare’, sino también los ingredientes que debe tener cada producto que aplicas para tu cuidado facial y el porqué.

De esta forma sabrás qué componentes le hacen bien a tu piel y te fijarás en ello al momento de comprar. Primero, logras lucidez para el bienestar de tu piel, pero también de tu economía porque no gastarás en vano.

El cuidado facial es importante

De acuerdo con Gabriela Peñaherrera, Gerente de Avon, “establecer una rutina adecuada de cuidado de la piel es fundamental”.

“Más allá de los productos que elijamos, lo esencial radica en la constancia y en conocer las necesidades específicas de nuestro tipo de piel y qué ingredientes las satisfacen (el cuidado facial)”, sostuvo.

En el primer paso de la rutina que consiste en limpiar la piel, se recomienda utilizar un limpiador suave. Este se debe adaptar al tipo de piel y ayudar a eliminar las impurezas y el maquillaje, preparando el rostro para los siguientes pasos.

De manera más específica, Peñaherrera indica que para este paso se debe buscar un producto limpiador como el agua micelar. Pero este debe contener “una fórmula enriquecida por ácido hialurónico y vitamina B3”, que ayudan al cuidado facial.

Hay que priorizar que cuide nuestra piel

Estos dos componentes, de acuerdo con la experta, ayudarán a hidratar y rellenar la piel. Ahora, es momento de aplicar un sérum que aporte luminosidad y revitalice la piel, equilibre su pH y elimine cualquier residuo restante.

La experta recomienda elegir un sérum de vitamina C, un potente antioxidante esencial para mantener la piel firme y rejuvenecida. También se pude usar tónicos para proporcionar beneficios adicionales como hidratación y control del exceso de grasa.

Aquí se sugiere incluir un producto con fórmula de triple acción para obtener los beneficios antioxidantes y de luminosidad. Además de lograr la reducción visible de las arrugas. 

Independientemente del tipo de piel, la hidratación es esencial en el cuidado facial. Incluso si tu cutis es graso, no debes dejar de hidratarla, no creas en esos mitos. 

Lo único que se debe considerar en este paso es que para las pieles secas siempre será mejor una crema pesada. Mientras que para pieles grasas los hidratantes en gel ligero, son los ideales. 

Entre los componentes de ambas deben estar ácido hialurónico, glicerina, ceramidas y aceites naturales. 

Recuerda que esta rutina para el cuidado facial puede funcionar en todo tipo de rostro y en cualquier época del año. Sin embargo, si tienes problemas o tendencia al acné, es mejor consultar con un especialista. 



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.