Horarios de cortes de luz este miércoles 25 de septiembre en Los Ríos, Santo Domingo y Guayas



Los horarios de cortes de luz para este miércoles 25 de septiembre en Los Ríos, Santo Domingo y Guayas, están definidos. En estas provincias se establecen suspensiones de hasta once horas, pero no consecutivas.

Cada unidad de negocios establece su cronograma de racionamiento de electricidad. Estos pueden verse modificados de acuerdo a las necesidades de cada localidad.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, aclaró que una o varias franjas de horarios pueden no darse cortes de luz. Precisamente, este martes varias provincias reportaron que no se cumplieron los cronogramas dispuestos.

Y es que la suspensión de la electricidad ha permitido recuperar el embalse de Mazar en poco más de un metro. El aporte de Coca Codo resultó ideal para esta leve mejora.

Horarios de cortes de luz establecidos

Para este miércoles 25 de septiembre los apagones ya programados deberán cumplirse, según lo planificado. Estos rigen desde las 00h00 a las 24h00, es decir durante todo el día, distribuido por franjas y localidades.

Horarios de Santo Domingo:

Horarios de Los Ríos:

Horarios de cortes de luz Guayas y parte de Los Ríos:

De acuerdo con el Gobierno los apagones se analizarán a diario, por lo que, si las condiciones mejoras habrá períodos que no se cumplan. Es decir, no se cortará el fluido.

Sin embargo, si pasa lo contrario, dos o cuatro horas antes de que eso pase, se anunciarán los nuevos cortes. En las últimas horas las lluvias comienzan a llegar a la parte del Austro ecuatoriano donde está Paute.

Los horarios de cortes de luz se cambiarán cada semana, según dispuso el Ministerio de Energía y Minas. Sectores comerciales buscan estrategias para no perder clientes, pero también para mantener sus locales sin entrar a pérdida.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.