Sicariato en Durán, cantón intervenido con militares



Aun intervenido con más de 1.100 militares y policías, se registró un nuevo caso de sicariato en Durán, cantón de la provincia del Guayas. Esta localidad es la más violenta del país.

Mientras los uniformados se despliegan por todo el cantón, un hombre resultó asesinado la mañana de este jueves 18 de julio en la parroquia El Recreo. Justo ayer, el presidente de la República, Daniel Noboa, estuvo por el lugar.

En su visita dijo que iban a luchar para devolver la paz a Durán, que un día después de eso registra un nuevo caso de sicariato. Sucedió cerca de las 07h45 en el cantón Ferroviario.

Según se indicó, el hecho violento se produjo en un parqueadero ubicado en la cuarta etapa de El Recreo. La víctima vivía en el sector y tenía aproximadamente 20 años, indicaron vecinos.

Detalles del sicariato en Durán

De acuerdo con las primeras versiones recogidas, los verdugos del joven llegaron en un vehículo pero no lograron distinguir si era moto o auto. Asimismo, comentaron que se escucharon al menos una docena de disparos.

Este sicariato en El Recreo de Durán se dio mientras el ahora occiso se disponía a subirse a su vehículo. Sin embargo, en ese momento los pistoleros le propinaron varios tiros.

Seguidamente, agentes policiales entre ellos de Criminalística, acudieron al lugar de los hechos para investigar el crimen. Inmediatamente levantaron tres casquillos de bala en los alrededores del cuerpo.

Con todo esto, los habitantes de este cantón piden que se cumpla con el anuncio de Noboa de luchar contra las mafias. Esto porque según detallan varios medios nacionales, la presencia militar no fue muy notoria este jueves a pesar del sicariato en Durán.

Y es que Daniel Noboa anunció que se iban a reforzar los operativos contra las organizaciones criminales. “Quiero que sepan que no tenemos miedo, nosotros no le debemos nada a nadie”, dijo.

Ahora esperan que el sicariato en Durán baje, pues este delito se comete casi a diario. Ahora hay una especie de tregua por la presencia masiva de uniformados.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.