Este viernes 22 de agosto, en el Salón de la Ciudad de Santo Domingo, el Municipio socializó el proyecto Mall Santo Domingo, destinado a reubicar a 850 comerciantes de la Federación 3 de Julio, en un centro comercial ubicado en las avenidas Héctor Aguavil y Rodrigo León Pesántez, detrás del parque Jelen Tenka.
Detalles del proyecto Mall Santo Domingo
Durante el evento, Cristian Lucui, funcionario de la Dirección de Planificación, explicó que la finalidad del proyecto no es desplazar a los comerciantes, sino integrarlos a un espacio que promueva el desarrollo económico y brinde mejores condiciones de trabajo.
El estudio de movilidad presentado reveló que al ciudadano santodomingueño no le gusta subir más de un piso, por lo que los locales estarán distribuidos principalmente en planta baja. Además, se destacó que la ubicación es estratégica: el proyecto se encuentra a 635 metros de la terminal terrestre, mientras que la actual peatonal se ubica a casi dos kilómetros.
El terreno donde se construirá el Mall Santo Domingo tiene una superficie de 48.000 metros cuadrados y se requieren al menos cuatro hectáreas para el diseño integral del proyecto.
Infraestructura y componentes
Sandro Moreira, de la Dirección de Proyectos, informó que el complejo incluirá 1.204 locales comerciales, de 12 metros cuadrados cada uno, además de comedores, islas comerciales, una Unidad de Policía Comunitaria, un dispensario médico, 48 estacionamientos propios y 180 parqueos adicionales que se complementan con los del parque Jelen Tenka.
El diseño contempla cuatro locales ancla, con ingresos principales en las esquinas y accesos secundarios por las avenidas que rodean el hipercentro. En este mismo sector también se desarrollará la centralidad administrativa, que integrará una plataforma administrativa y el complejo deportivo Niño Moi.
El suelo en esta zona tiene capacidad para soportar edificaciones de hasta 15 pisos, y por normativa ya no se permitirán permisos para viviendas unifamiliares, sino para proyectos de mediana y alta concentración.
Contexto histórico y económico
Los terrenos donde se construirá el Mall Santo Domingo fueron expropiados en 2012 al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA). Actualmente, el valor del metro cuadrado en ese sector es de 30 dólares. Mientras que en las áreas circundantes alcanza los 190 dólares, lo que refleja la proyección de plusvalía que generará el proyecto.
La peatonal 3 de Julio seguirá siendo reconocida como una centralidad histórica, aunque con la reubicación de los comerciantes se busca evitar la ocupación desordenada del espacio público. Además, se destacó que los pisos superiores de varios edificios en esa zona permanecen desocupados, lo que representa un desafío para su aprovechamiento futuro.
Santo Domingo: Los comerciantes de la Excaracas se mudan a la Exminiterminal el lunes
Reacciones y asistencia
Al evento asistieron varios vecinos de la peatonal 3 de Julio. Sin embargo, los comerciantes de la Federación 3 de Julio, quienes son los principales actores del proyecto, no acudieron a la socialización. Se conoció que ellos habían recibido invitaciones mediante volantes.

Algunos representantes de la Federación han manifestado que actualmente no se encuentran en condiciones de asumir préstamos para adquirir los locales. Esta situación plantea un reto para la implementación del proyecto. Esto debido a que la participación de los comerciantes es fundamental para que la reubicación cumpla con su objetivo.
Análisis de movilidad y proyección
Dos líneas de buses urbanos ya circulan por la avenida Héctor Aguavil, lo que facilitará el acceso al nuevo centro comercial. Según el análisis de movilidad, la nueva ubicación reducirá distancias y mejorará la conectividad con la terminal terrestre, beneficiando tanto a comerciantes como a clientes.