La selección de Ecuador confirmó a sus cuatro arqueros convocados para la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El entrenador argentino Sebastián Beccacece contará nuevamente con Hernán Galíndez, Gonzalo Valle, Moisés Ramírez y David Cabezas en los partidos frente a Paraguay y Argentina, programados para septiembre en Asunción y Guayaquil, respectivamente.
Los porteros confirmados
Beccacece decidió mantener la base de guardametas que ya había formado parte de la convocatoria en la anterior fecha FIFA. El experimentado Hernán Galíndez, actualmente en Huracán, lidera la lista y se perfila como una de las opciones principales para custodiar el arco tricolor.
A él se suman Gonzalo Valle, portero de Liga de Quito, y Moisés Ramírez, del AE Kifisias, quienes han alternado en la selección como suplentes en diferentes procesos. El cuarto arquero será David Cabezas, de El Nacional, quien se mantiene en la nómina como proyección a futuro. Con esta decisión, el cuerpo técnico busca consolidar continuidad en una de las posiciones más sensibles. Dando seguridad y experiencia que han mostrado estos jugadores en sus respectivos clubes y en partidos con la selección.
Próximos rivales de Ecuador: Paraguay y Argentina
La Tri disputará su primer compromiso el jueves 4 de septiembre frente a Paraguay, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. Posteriormente, enfrentará a Argentina el martes 9 de septiembre en el estadio Monumental de Guayaquil, en lo que será el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Ecuador llega a esta doble fecha ya clasificado al certamen mundialista, después de mantener una campaña sólida a lo largo del torneo sudamericano. Con 25 puntos, ocupa actualmente la segunda posición en la tabla, solo por detrás de Argentina. El objetivo inmediato es cerrar el proceso entre los tres primeros lugares para consolidar su buen desempeño.
Contexto del proceso clasificatorio
Las Eliminatorias de la Conmebol para el Mundial 2026 se disputan con diez selecciones sudamericanas, de las cuales seis obtendrán cupo directo al torneo y una séptima disputará repechaje. Ecuador aseguró su clasificación en la jornada anterior, lo que le permitió planificar con mayor tranquilidad esta última ventana internacional.
El equipo dirigido por Sebastián Beccacece, que asumió tras el Mundial de Catar 2022, ha logrado mantener una línea de regularidad, apoyado en una base joven complementada con futbolistas experimentados. La solidez defensiva y la efectividad en partidos clave han sido factores determinantes en este proceso.
Expectativas de Ecuador
Aunque Ecuador ya tiene asegurado su cupo en el Mundial 2026, el cuerpo técnico considera prioritario cerrar con buenos resultados. El enfrentamiento contra Argentina, vigente campeona del mundo, representa una prueba exigente para medir el nivel del equipo frente a una de las selecciones más fuertes del continente.
Además, el partido frente a Paraguay también es visto como una oportunidad para mantener el ritmo competitivo y afianzar la confianza del grupo antes de iniciar la preparación hacia la cita mundialista. Beccacece busca darle minutos a diferentes jugadores y reforzar la idea táctica que ha implementado desde su llegada.