Los crímenes de los dos agentes de tránsito: David Isaac Yánez Velasco y Javier Morán tienen relación con asesinatos anteriores contra funcionarios de tránsito y una lista que circula en las redes sociales, dijo la Policía.
A David Isaac Yánez Velasco, de 27 años, y Javier Morán, de 34 años, agentes de tránsito de Manta, los asesinaron a tiros el 14 de agosto de 2025. Los asesinaron en los sectores de Costa Azul y Nuevo Tarqui, en la provincia de Manabí, Ecuador.
La ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, se vio sacudida por una jornada violenta el jueves 14 de agosto de 2025. Esto cuando asesinaron a dos agentes de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT) en ataques armados separados, pero con un denominador común: la aparente conexión con crímenes anteriores contra funcionarios de tránsito.
Lo ocurrido
El primer ataque ocurrió alrededor de las 06:20 en la ciudadela Costa Azul. David Isaac Yánez Velasco, un agente de la tercera promoción, se desplazaba en un vehículo de color celeste cuando lo interceptaron por una camioneta doble cabina. Según testigos, varios hombres armados cerraron el paso al vehículo de Yáñez y le dispararon al menos 12 veces. Las balas impactaron el parabrisas y la ventana del conductor.
El agente de tránsito quedó sin vida dentro del automóvil, y los atacantes huyeron rápidamente. A pocos kilómetros del lugar, las autoridades localizaron una camioneta doble cabina de color vino incendiada, la que usaron los asesinos para cometer el crimen.
Personal de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) acudió al sitio. Esto para recolectar indicios, incluyendo casquillos de bala. Mientras el cuerpo del agente de tránsito Yáñez lo trasladaron al centro forense de Manta para la autopsia.

Segundo ataque a un agente de tránsito
Apenas cuatro horas y media después, a las 10:50, un segundo agente, Javier Morán, de 34 años y miembro de la primera promoción de la agencia de tránsito, lo asesinaron en la zona comercial de Nuevo Tarqui, un área de alta concurrencia en el centro de Manta. Morán, uniformado y cumpliendo labores de control vehicular, lo atacaron sujetos armados que le dispararon múltiples veces frente a un local comercial.
Gravemente herido, lo trasladaron en un vehículo particular hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde se confirmó su fallecimiento minutos después. Testigos relataron a la Policía que los atacantes se movilizaban en una camioneta, similar a la descrita en el primer crimen. Las unidades policiales desplegadas en el lugar recolectaron evidencias, incluyendo más de 10 casquillos de bala.
El comandante del distrito policial de Manta, Montecristi y Jaramijó, Jaime Salgado, señaló que los crímenes son “hechos totalmente selectivos” y están relacionados con asesinatos previos de agentes de tránsito. “De manera preliminar, se trataría de un ajuste de cuentas, que tiene que ver con los hechos anteriores”, afirmó Salgado. Añadiendo que existe una lista de agentes amenazados, la cual habría sido socializada previamente con los funcionarios para que tomaran precauciones.

Contexto de violencia a agentes de tránsito
Los asesinatos de Yáñez y Morán elevan a 14 el número de agentes y funcionarios de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT) asesinados en Manta desde 2022, según datos de la Policía Nacional. Este patrón de violencia ha llevado a la intervención de la agencia por parte del Gobierno Nacional desde el 10 de julio de 2025. Esto tras revelarse nexos de algunos funcionarios con el crimen organizado.
Los sicariatos contra agentes de tránsito en Manta comenzaron el 22 de junio de 2022 con el asesinato de Hugo Samuel Mendoza Rezabala, presidente de la Asociación de Agentes de Tránsito. Desde entonces, la lista de víctimas incluye a Jimmy Torres Palacios, Klever Eduardo Mantilla Palma, Luis Francisco Mieles, Andrés Moreira Cedeño, Brallan Steven Moreira Barreiro, Diego Delgado Montes, Diego Villamar Álvarez, Ulises Rafael Bravo Mendoza, Víctor Villa Gómez, David Isaac Yánez Velasco y Javier Morán.
Entre las víctimas también están: el supervisor Geamil Rivera, hermano de la exesposa del líder de Los Choneros, Jorge Luis Zambrano (alias “Rasquiña”). Además, de Joseph León, exdirector de la agencia de tránsito asesinado al estilo sicariato en 2024.
Estado de excepción
La provincia de Manabí, bajo estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional, ha registrado 306 muertes violentas en el distrito Manta, Montecristi y Jaramijó en lo que va de 2025, superando las 331 muertes violentas reportadas en 2024. Este contexto de inseguridad ha generado demandas ciudadanas por mayor presencia policial y estrategias efectivas para frenar la delincuencia.
La intervención de la agencia por parte de la Policía, con más de 200 agentes asumiendo el control de las actividades de tránsito desde julio de 2025, busca desarticular las redes criminales infiltradas en la institución. (27)