Venta ilegal de animales en Quito recibió sanción. Un operativo encubierto permitió sancionar con USD 4.700 a un hombre que ofrecía cachorros ilegalmente cerca del parque La Carolina, en el norte de Quito.
El 15 de mayo de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) sancionó a un ciudadano con USD 4.700 por vender dos cachorros en las inmediaciones del parque La Carolina, en el norte de Quito. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) ejecutó un operativo encubierto tras recibir una denuncia ciudadana.
La denuncia activó el operativo en La Carolina
Una persona alertó a la UBA sobre un sujeto que trasladaba cachorros ocultos en una mochila, con la intención de venderlos en la vía pública. Ante la información, la UBA desplegó un operativo encubierto para comprobar los hechos.
Una inspectora se hizo pasar por compradora y grabó el momento en que el hombre pedía USD 120 por cada cachorro. Este registro fue clave para aplicar la sanción. La infracción quedó evidenciada en flagrancia, según lo establece la normativa local.
¿Qué es la “tercera placa” y cómo cambiará el tránsito en Quito?
El Código Municipal califica como muy grave la venta de animales en espacios públicos y establece una multa de 10 salarios básicos unificados, equivalentes a USD 4.700.
Venta ilegal de animales en Quito: maltrato y uso reproductivo de hembras
Durante el operativo, la inspectora encontró a la madre de los cachorros dentro de un vehículo cercano. El hombre la mostraba como prueba de la raza. La perra pasaba horas encerrada, sin atención adecuada.
El vendedor la usaba únicamente para reproducción, exponiéndola a preñeces continuas, sin controles ni descanso. Esta práctica refleja un caso claro de explotación y maltrato animal, que agrava la infracción.
Tras el decomiso, los tres animales recibieron atención médica y fueron esterilizados por la UBA. Luego, ingresaron al proceso de adopción responsable.
Una nueva vida para Kiara y sus cachorros
La madre de los cachorros, ahora llamada Kiara, fue adoptada por una familia. Su historia dio un giro completo. Vive en un entorno seguro, recibe cuidados y aparece en redes sociales bajo el perfil @kiara_ec_, donde sus cuidadores comparten su día a día.
La UBA gestionó la adopción responsable de los tres animales, como parte de su protocolo. La entidad promueve este proceso como una alternativa ética a la compra informal de mascotas.
En el primer semestre de 2025, la UBA intervino en 87 casos relacionados con la venta ilegal de animales. Los operativos se concentraron en zonas como Las Cuadras y El Quinche, donde esta práctica es recurrente.
Multa por vender cachorros en espacio público
La Agencia Metropolitana de Control emitió 45 resoluciones con sanción por comercio ilegal de animales, acumulando un total de USD 220.458 en multas en lo que va del año.
Las autoridades reiteran que la venta de animales solo está permitida en locales autorizados. Además, instan a la ciudadanía a denunciar estas prácticas y a preferir la adopción responsable frente a la compra informal.