Diana Salazar Méndez, exfiscal general de Ecuador, presentó este lunes sus cartas credenciales como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante Argentina, en un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de ese país. La designación, oficializada por el presidente Daniel Noboa el 21 de mayo mediante el Decreto Ejecutivo n.° 634, marca el inicio de su nueva función diplomática tras su renuncia como fiscal general, anunciada un día antes.
Salazar, quien ocupó el cargo de fiscal general del Estado desde 2019, dejó su puesto el 20 de mayo, según informó a través de un video publicado en redes sociales. La Presidencia de Ecuador emitió un comunicado destacando su labor. “El Ecuador reconoce y agradece el trabajo realizado por Diana Salazar durante su gestión como fiscal general del Estado”. Su nombramiento como embajadora busca fortalecer las relaciones bilaterales entre Ecuador y Argentina, enfocándose en áreas como comercio, cultura y cooperación internacional.
Trayectoria de Diana Salazar
Durante su gestión como fiscal general, Salazar lideró investigaciones de alto perfil, incluyendo casos de corrupción que involucraron a figuras políticas y empresariales. Su trabajo la convirtió en una figura destacada en la lucha contra la impunidad en Ecuador. Aunque también enfrentó críticas y desafíos en un contexto de creciente polarización política. Su designación como embajadora representa un cambio significativo en su carrera, pasando del ámbito judicial al diplomático.
El acto de entrega de credenciales en Buenos Aires formaliza su rol como representante de Ecuador ante el gobierno argentino. Este proceso es un paso protocolario clave para asumir plenamente las funciones diplomáticas, que incluyen promover los intereses ecuatorianos, fomentar el comercio bilateral y fortalecer los lazos culturales entre ambos países.
Próximos pasos
Ecuador y Argentina mantienen una relación histórica de cooperación, con acuerdos en comercio, educación y migración. En los últimos años, ambos países han trabajado en fortalecer el intercambio comercial, especialmente en sectores como agricultura, energía y tecnología. La designación de Salazar se da en un momento en que Ecuador busca consolidar su presencia en la región, tras la reciente posesión de Noboa como presidente.
Como embajadora, Salazar tendrá la tarea de representar a Ecuador en negociaciones bilaterales y eventos internacionales, además de promover la imagen del país en Argentina. Su experiencia en el ámbito público y su reconocimiento en Ecuador podrían facilitar el diálogo con las autoridades argentinas. El gobierno de Noboa, que asumió el poder el 24 de mayo, apuesta por figuras de alto perfil para fortalecer la diplomacia ecuatoriana. Por ello, la designación de Salazar refleja esta estrategia.