Vía Alóag-Santo Domingo habilitada pero sigue el riesgo

La vía Alóag-Santo Domingo está habilitada tras un derrumbe en el km 83. Sin embargo, persiste el riesgo mientras se estabiliza el talud.

•‎

3 minutos de lectura
La vía Alóag-Santo Domingo está abierta tras el deslizamiento de rocas, pero continúan los trabajos de estabilización en el km 83.
La vía Alóag-Santo Domingo está abierta tras el deslizamiento de rocas, pero continúan los trabajos de estabilización en el km 83.
La vía Alóag-Santo Domingo está abierta tras el deslizamiento de rocas, pero continúan los trabajos de estabilización en el km 83.
La vía Alóag-Santo Domingo está abierta tras el deslizamiento de rocas, pero continúan los trabajos de estabilización en el km 83.

Redacción

Redacción ED.

Las autoridades reabrieron la vía Alóag-Santo Domingo al tránsito este lunes 19 de mayo de 2025, luego de un deslizamiento de rocas en el kilómetro 83.

Las autoridades provinciales atendieron de inmediato el derrumbe y ejecutaron trabajos de limpieza en la zona. A las 16:40, el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas informó que la carretera está habilitada y con libre circulación. No obstante, aclararon que persiste un nivel de riesgo por la inestabilidad del talud, donde continúan las labores técnicas para evitar nuevos deslizamientos. La caída de rocas se reportó en la madrugada, afectando parcialmente uno de los carriles. Las tareas de limpieza comenzaron desde temprano con maquinaria pesada y personal especializado, coordinados por la Prefectura y la administración del Peaje Santo Domingo.

Interrupción en la vía Alóag

Un comunicado oficial detalló que las autoridades despejaron la vía Alóag-Santo Domingo sin que se registraran daños a vehículos ni personas heridas. Aun así, el tránsito fue restringido durante varias horas como medida preventiva. La Prefecta Johana Núñez indicó que se está trabajando en la estabilización del talud, con apoyo técnico y estructural. Esta es la misma zona donde, semanas atrás, se anunció una intervención especializada por parte del consorcio RQR, contratado para ejecutar las obras de contención en ese tramo.

No se define fecha de cierre de la vía

El cierre total de la vía Alóag-Santo Domingo, previsto inicialmente para el 14 de mayo de 2025, fue aplazado tras una mesa técnica con transportistas. En la reunión se acordó no interrumpir el tránsito hasta después del feriado del 24 de Mayo, trasladado al viernes 23. “Es una zona de riesgo alto. El talud está siendo intervenido para prevenir futuros deslizamientos, pero el peligro no ha desaparecido por completo”, advirtió Núñez. Como parte de las acciones para mantener informada a la ciudadanía, el GAD Provincial activó su aplicación móvil gratuita, donde se actualiza en tiempo real el estado de la vía Alóag-Santo Domingo. También se puede llamar a los números de emergencia 1800-732573 o 096-073-2573.

Desde la estación de peaje se recomienda conducir con precaución y reducir la velocidad en el km 83. A través de redes sociales, la entidad compartió gráficas actualizadas que muestran la habilitación del tramo y recordaron que los trabajos de mitigación continúan. La geografía y las constantes lluvias vuelven al kilómetro 83 de la vía Alóag-Santo Domingo uno de los tramos más conflictivos. En esta parte de la carretera se han registrado varios eventos similares en los últimos años, lo que motivó a la Prefectura a contratar un consorcio especializado para realizar obras de largo plazo. Las estructuras que se están colocando incluyen muros de contención, sistemas de drenaje y recubrimientos de vegetación para evitar que el talud ceda nuevamente. Estas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento vial.

Llamado a la prevención ciudadana

Las autoridades insisten en que, aunque la vía Alóag-Santo Domingo esté habilitada, la comunidad debe mantenerse informada y atenta a los comunicados oficiales. La recomendación principal es evitar viajes nocturnos o durante lluvias intensas. Se espera que los trabajos de estabilización tomen al menos dos semanas más, según estimaciones preliminares del consorcio a cargo. Una vez concluidos, se realizará una nueva evaluación para determinar si es necesario el cierre temporal anunciado previamente(21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO