Celulares: no al apoyo, se necesita remediación

Tras las quejas de los usuarios por las deficiencias en los servicios de telefonía celular, las empresas que los suministran ofrecen un “apoyo” que resulta insuficiente para los ciudadanos. Las operadoras de celulares en Ecuador están cobrando la totalidad del servicio que prestan. Aunque, este se interrumpe o baja ostensiblemente de calidad durante los cortes […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Tras las quejas de los usuarios por las deficiencias en los servicios de telefonía celular, las empresas que los suministran ofrecen un “apoyo” que resulta insuficiente para los ciudadanos.

Las operadoras de celulares en Ecuador están cobrando la totalidad del servicio que prestan.

Aunque, este se interrumpe o baja ostensiblemente de calidad durante los cortes eléctricos.

Pese a esto, la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones, que incluye a las operadoras de telefonía e internet móvil, solo anuncia tres “alternativas de apoyo a los usuarios”.

Esto es inaceptable cuando los usuarios de las telefónicas enfrentan fallas en la conectividad y tampoco pueden hacer ni recibir llamadas. En este sentido, el cobro debe ser proporcional al servicio realmente prestado.

«Los usuarios merecen una respuesta efectiva y proporcional a las deficiencias de servicio”.

La telefonía móvil es un servicio público esencial y el marco jurídico en Ecuador establece que el Estado, sus delegatarios, concesionarios y toda persona que actúe en ejercicio de una potestad pública estarán obligados a reparar a los ciudadanos por la falta o deficiencia en la prestación de los servicios públicos.

Los funcionarios que representan al Estado no pueden o no deben ser complacientes y cómplices de esta situación.

La falta de una solución efectiva y justa por parte de las operadoras no solo afecta la comunicación. Sino que también vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos.

Editorial de El DiarioPublicado el 2 de noviembre del 2024 en nuestra edición impresa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO