El actor ecuatoriano Carlos Scavone ha dado un giro inesperado a su carrera al lanzar D’Mente Abierta, un pódcast que se aleja por completo del entretenimiento superficial para adentrarse en historias de vida complejas, impactantes y, muchas veces, ignoradas por la sociedad. En su tercer episodio, Scavone entrevistó a un sicario, cuyo testimonio sacudió a su audiencia por la crudeza y frialdad con la que relató su vida criminal.
La identidad del entrevistado fue mantenida en el anonimato por seguridad, pero su historia dejó una profunda marca en el conductor y en quienes han escuchado el episodio. “No se trata de justificar nada. Yo quiero entender qué hay detrás de cada persona, por qué eligen ese camino”, explicó Scavone en una entrevista con Diario Extra.
Una vida marcada por la violencia desde la infancia
El invitado reveló que comenzó a robar desde los 14 años y cometió su primer asesinato a los 17. Aseguró que fue criado en un barrio conflictivo del sur de Guayaquil, donde presenció su primer homicidio en plena calle. “Nunca se olvida”, dijo sobre su primera víctima, describiendo con detalle el momento en que las balas impactaron en el cuerpo de aquella persona.
El sicario explicó cómo operan las bandas para reclutar adolescentes: todo empieza con pequeños favores, luego robos, y cuando demuestran “valentía”, pasan a tareas más peligrosas. Muchos, afirmó, son fieles devotos de La Santa Muerte, a quien llaman “La Niña”, y le ofrecen oraciones, velas y dinero a cambio de protección.
Uno de los momentos más duros de la charla fue cuando Scavone preguntó cuánto cuesta la vida de un famoso. La respuesta fue seca: “Una orden es una orden”. Según el entrevistado, el precio depende del perfil de la víctima, pero las cifras pueden superar los miles de dólares.
Sin morbo, pero con profundidad
Scavone aclaró que su intención no es hacer apología del crimen ni generar morbo. “Quiero despertar empatía y reflexión. No educo, pero sí muestro. La gente puede pensar lo que quiera, pero lo que está en esos episodios es real”, afirmó.
El actor reveló que toma precauciones para verificar la autenticidad de cada historia. Lo hace con ayuda de un contacto de confianza, y hasta ahora ya tiene siete episodios grabados. Entre sus invitados se cuentan también una trabajadora sexual, un sacerdote que realiza exorcismos, un exconvicto y un excomandante militar.
Scavone, de la farándula a la crítica social
Carlos Scavone, conocido por su participación en el programa Combate, del que se retiró, ha sido transparente con su público sobre su transición personal y profesional. También ha hablado abiertamente sobre los episodios de ansiedad y depresión que ha enfrentado, lo que ha influido en su decisión de crear contenido con propósito.
La experiencia con el sicario lo dejó conmovido y alerta. “Me dijo que él no estaba armado, pero alguien afuera sí. Me quedé fuera de base”, contó Scavone sobre una conversación que ocurrió fuera de cámara.
“Tenemos que cambiar desde la raíz” -Carlos Scavone
El actor concluye el episodio con una reflexión urgente sobre las condiciones sociales que permiten la existencia de estas historias. “Tenemos que cambiar muchas cosas desde la infancia. Es una realidad fuerte, pero ignorarla no la hace desaparecer”, señaló.
Con D’Mente Abierta, Carlos Scavone se posiciona como una voz que busca incomodar, pero también despertar conciencia en medio de un contexto nacional marcado por la violencia y la desigualdad.