La Banda Municipal de Guayaquil convirtió la Terminal Terrestre en un escenario festivo. Cientos de viajeros disfrutaron de un concierto sorpresa que marcó el inicio de las celebraciones por los 490 años de la ciudad.
En primer lugar, el evento tuvo lugar en el patio de comidas. Bajo la dirección de Luis Izurieta, los 33 músicos abrieron con “Guayaquil de mis Amores”, cautivando a los pasajeros con ritmos que celebran la identidad guayaquileña.
Además, el repertorio incluyó clásicos como “La vida es un Carnaval” y “La Pollera Colorá”. Los viajeros se detuvieron, aplaudieron y se sumaron al ambiente festivo, transformando la rutina diaria en un momento de alegría compartida.
Por otro lado, esta presentación forma parte de la campaña “Terminal de mis Amores”. Durante julio, la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil llevará propuestas artísticas y culturales a los usuarios, fortaleciendo la convivencia en este espacio.
Usuarios aplauden la iniciativa artística y festiva
En consecuencia, la iniciativa busca acercar el arte a la comunidad. Javier Zambrano, un usuario de 34 años rumbo a Milagro, destacó: “Es una gran idea, no todos tienen acceso a presentaciones artísticas de este nivel en su día a día”.
Asimismo, la Terminal Terrestre, un punto clave para miles de viajeros, se convierte en un espacio cultural. La Fundación busca que la música fomente la identidad guayaquileña y cree lazos entre los habitantes y visitantes de la ciudad.
Por su parte, las fiestas julianas, que conmemoran la fundación de Guayaquil el 25 de julio de 1535, incluyen desfiles, exposiciones y eventos culturales. La Banda Municipal participará en varias actividades, llevando su música a diferentes sectores.
En este sentido, la presentación del jueves refleja el compromiso municipal con la cultura. Desde el 2000, Guayaquil ha revitalizado su escena artística, promoviendo eventos que, según la Alcaldía, atraen a más de 500,000 personas durante julio.
Campaña seguirá con otras presentaciones
Por lo tanto, la Fundación Terminal Terrestre apuesta por la música como vínculo comunitario. La campaña “Terminal de mis Amores” continuará con presentaciones de danza, teatro y más, invitando a los viajeros a disfrutar del arte local.
En efecto, la Banda Municipal, fundada en 1929, es un ícono cultural de Guayaquil. Con un repertorio que combina tradición y modernidad, sus 33 músicos han llevado la música ecuatoriana a escenarios nacionales e internacionales, según registros históricos.
A su vez, los eventos de las fiestas julianas promueven el turismo en Guayaquil. En 2024, la ciudad recibió más de 300.000 visitantes durante julio, según la Empresa Municipal de Turismo, impulsando la economía local con estas celebraciones.
Por ejemplo, el concierto en la Terminal atrajo a viajeros de diversas provincias. Personas como María López, de 28 años, grabaron videos para compartir en redes sociales, ayudando a visibilizar la riqueza cultural de las fiestas julianas.
Finalmente, la iniciativa busca que la Terminal Terrestre sea más que un lugar de paso. Con eventos como este, Guayaquil celebra sus 490 años, fortaleciendo la identidad y el orgullo de sus habitantes mediante la música y el arte.