Aumentan 30% los homicidios en Portoviejo: 120 casos en 2025, mayormente en casas

Portoviejo registra 120 muertes violentas en 2025, un 30% más que en 2024. El 90% ocurrió en domicilios, según la Policía
Aumentan 30% los homicidios en Portoviejo 120 casos en 2025, mayormente en casas
Aumentan 30% los homicidios en Portoviejo 120 casos en 2025, mayormente en casas
Aumentan 30% los homicidios en Portoviejo 120 casos en 2025, mayormente en casas
Aumentan 30% los homicidios en Portoviejo 120 casos en 2025, mayormente en casas

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Portoviejo registra 120 muertes violentas en 2025, un 30% más que en 2024. El 90% ocurrió en domicilios, según la Policía, que refuerza operativos.

Entre el 1 de enero y el 7 de mayo de 2025, Portoviejo, Manabí, Ecuador, reportó 120 muertes violentas, un 30% más que las 83 de 2024, con el 90% en domicilios, informó la Policía Nacional, que busca frenar retaliaciones de grupos delictivos organizados (GDO).

Incremento de homicidios en Portoviejo

El jefe del distrito de Policía de Portoviejo, Lenín Peralta Delgado, informó que del 1 de enero al 7 de mayo de 2025, el cantón registró 120 muertes violentas, un aumento de 37 casos respecto a las 83 del mismo período en 2024, equivalente a un 30%. El 90% de estos homicidios ocurrió en lugares privados, principalmente domicilios, lo que indica que las estrategias policiales han sido más efectivas en espacios públicos.

Peralta explicó que la ausencia de un estado de excepción con toque de queda, vigente en enero y febrero de 2024, contribuyó al repunte de homicidios en los dos primeros meses de 2025. “El año pasado, el toque de queda nos permitió controlar las muertes violentas. Sin esa base legal, se incrementaron”, afirmó.

En marzo de 2025, la Policía logró reducir los casos a 26 muertes violentas, frente a las 31 de 2024. Sin embargo, abril registró 12 casos, y los primeros ocho días de mayo mostraron un comportamiento “inusual” ligado a economías ilegales.

Retaliaciones y víctimas colaterales

La violencia en Portoviejo está impulsada por retaliaciones entre grupos delictivos organizados (GDO) que buscan controlar nuevos territorios. En los últimos tres días previos al 8 de mayo, se reportaron eventos graves, incluyendo el fallecimiento de una menor de 2 años como daño colateral en un atentado contra una pareja, y la muerte de un joven de 17 años en El Florón, hijo de un cabecilla apodado Careta, asesinado en noviembre de 2024.

El 7 de mayo, dos incidentes en Picoazá y otro sector dejaron dos víctimas mortales. Según Peralta, la víctima de un ataque a las 11 de la mañana sería el presunto autor de un sicariato cometido esa misma mañana, evidenciando una cadena de venganzas. Hasta el momento, se reportan cinco personas fallecidas en estos eventos recientes.

Portoviejo también registró dos eventos múltiples en 2025, con más de dos muertes por incidente, todos en espacios privados. Las autoridades investigan estas retaliaciones, que involucran a familiares de líderes de GDO.

Respuesta policial y operativos en Portoviejo

La Policía Nacional, junto al Bloque de Seguridad, ha implementado estrategias focalizadas en sectores violentos como El Florón, San Pablo y Picoazá. “Hemos ubicado el delito en tiempo y espacio, operando con inteligencia, DINASED y ejes preventivos”, señaló Peralta. Actualmente, se realizan allanamientos para capturar a los responsables de las recientes muertes.

Las líneas investigativas están activas, con la expectativa de obtener más resultados el 8 de mayo por la tarde. Las autoridades han replanteado sus tácticas considerando la dinámica de las economías ilegales y los intentos de los GDO por establecer nuevos territorios. “Estamos operando con estrategias nuevas, plasmadas en el territorio”, afirmó Peralta.

La efectividad policial en espacios públicos ha reducido los delitos en esas áreas, pero los homicidios en domicilios representan un desafío. El 90% de los casos en casas complica las acciones preventivas, ya que los ataques son selectivos y ocurren en entornos privados.

Contexto de violencia en Manabí

Portoviejo, capital de Manabí, es un foco de violencia en Ecuador debido a la presencia de grupos como Los Choneros, vinculados al narcotráfico y la extorsión. En 2024, Manabí reportó un aumento de homicidios, con 35 menores asesinados, frente a 30 en 2023. La lucha por el control de rutas de narcotráfico y actividades ilícitas ha intensificado la inseguridad.

En enero de 2025, Ecuador registró 600 homicidios en 24 días, un 41,51% más que en 2024, según datos oficiales. En Portoviejo, casos como el triple crimen de 2024, donde un bebé de cinco meses y sus padres fueron asesinados, reflejan la gravedad de la situación.

Impacto y desafíos futuros

La escalada de violencia en Portoviejo ha generado preocupación entre los residentes, especialmente tras la muerte de menores. Las redes sociales reportan temor por los sicariatos en sectores como Picoazá. La Policía busca desarticular las redes delictivas mediante allanamientos y mayor presencia en zonas críticas, pero la fragmentación de los GDO complica los esfuerzos.

Peralta destacó que la coordinación con el Bloque de Seguridad y el uso de inteligencia son clave para reducir los homicidios. Las autoridades esperan que las investigaciones en curso permitan capturar a más responsables y frenar las retaliaciones en las próximas semanas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO