Este miércoles, 13 de agosto del 2025, la audiencia preparatoria de juicio contra los 17 militares procesados por el caso Las Malvinas en la Unidad Judicial Valdivia de Guayaquil no se instaló nuevamente. La diligencia penal, esperada para las 08:30, se diferió por tercera vez en tres meses. Los militares enfrentan cargos por la desaparición forzada de cuatro menores en Las Malvinas, cuyo caso ha conmocionado al país.
El equipo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) llegó con 45 carpetas que integran el expediente. La primera convocatoria a esta audiencia preparatoria de juicio contra los militares procesados por el caso Las Malvinas ocurrió el 27 de mayo, pero desde entonces la audiencia se aplazó el 10 de julio y nuevamente este miércoles. La audiencia preparatoria de juicio militares Las Malvinas sigue posponiéndose sin una fecha fija.
Caso Las Malvinas: obstáculos y demora en el proceso judicial
El abogado Abraham Aguirre, representante de las familias, señaló: “El juez señaló que estas acciones, cercanas a una fecha de audiencia y que, con poco tiempo, se autorice a un abogado, no deja de llamarle la atención porque podría ser el caso de que sea una acción dilatoria”, pronunció.
Para evitar nuevas diferencias, el juez pidió verificar si la Defensoría Pública había sido notificada. En caso de ausencia de abogados, la Defensoría deberá asumir el patrocinio.
La próxima fecha tentativa para la audiencia preparatoria de juicio contra los 17 militares procesados por el caso Las Malvinas se fijaría en dos semanas. Se prevé un nuevo sorteo para asignar juez, ya que el actual estará de vacaciones. Se mantiene la expectativa de que este proceso avance para esclarecer la desaparición y asesinato de Ismael, Josué, Nehemías y Steven.
Causa judicial
Los 17 militares procesados enfrentan cargos por desaparición forzada relacionada con la muerte de los cuatro menores desaparecidos, en diciembre de 2024, cuyos cuerpos fueron hallados incinerados en Taura, Guayas. El caso ha tenido múltiples apelaciones y solicitudes de revocación de prisión preventiva que no prosperaron.