La Asamblea Nacional del Ecuador reactivó el diálogo diplomático con Estados Unidos. Esto ocurrió durante la primera sesión del Grupo Parlamentario de Amistad, en la que participaron representantes de la embajada estadounidense. El objetivo principal es fortalecer lazos de cooperación. Dicha cooperación se centra en combatir el narcotráfico y reforzar el Estado de derecho.
La presidenta del grupo, Valentina Centeno, busca una relación directa con el Congreso de EE. UU. Este acercamiento busca establecer alianzas estratégicas para la seguridad y el desarrollo.
Restablecimiento de lazos bilaterales
La sesión se realizó en el salón Tránsito Amaguaña del Palacio Legislativo. Asistieron los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-EE. UU. El Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Estados Unidos, Erik Martini, recordó los lazos históricos. Mencionó que la primera misión diplomática estadounidense llegó en 1825.
Hoy, se reafirma el compromiso de fortalecer estas relaciones. Martini reiteró el apoyo de su país a Ecuador. Estados Unidos está listo para apoyar en la lucha contra el narcotráfico. Este respaldo también incluye la lucha contra el terrorismo. Se busca fortalecer el Estado de derecho.
La secretaria de Relaciones Internacionales de la Asamblea, Mónica Orellana, destacó la importancia del Grupo Parlamentario. Ella considera que es un paso trascendental. La conformación de este grupo consolida lazos históricos. Las relaciones entre las dos naciones se han forjado durante décadas.
La agenda legislativa de este grupo aborda varios ejes. Incluye seguridad ciudadana, desarrollo económico y productividad. Otros temas son infraestructura y tecnología. También se discuten los recursos naturales y el medio ambiente. La eficiencia del Estado y la lucha contra la corrupción completan la agenda.
Agenda legislativa y áreas de cooperación
El grupo parlamentario trabajará en diversas áreas. La innovación tecnológica y la educación son prioridades. La salud pública, el cambio climático y el comercio justo también están en la agenda. La presidenta del grupo, Valentina Centeno, detalló las metas. Se busca principalmente el intercambio de experiencias legislativas.
Esto se aplicará en temas como la generación de empleo y la inversión. La promoción turística de Ecuador es otro objetivo clave. Se busca fortalecer el Estado de derecho.
La cooperación con Estados Unidos es fundamental en este contexto. Ecuador busca apoyo internacional para enfrentar la crisis de seguridad. La reactivación de estos canales diplomáticos es una señal de ello. El grupo parlamentario integra a varios asambleístas.
Entre ellos están Janina Rizzo, Andrés Guschmer, y Camila León. También lo integran Sergio Peña, Adrián Castro, Johnny Lavayen, Jadira Bayas y Alejandro Vanegas. La sesión marca un hito en la diplomacia parlamentaria. El diálogo se establece como una herramienta vital. El objetivo es enfrentar los desafíos comunes y fortalecer las relaciones. El acercamiento con Washington es un paso decisivo para Ecuador.