La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) restableció el sistema Axis 4.0 el 30 de junio en Portoviejo, Manabí, para normalizar trámites vehiculares tras un mes de mantenimiento.
ANT reactiva servicios con Axis 4.0
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció la reactivación del sistema Axis 4.0 en Portoviejo, Manabí, el 30 de junio. Catherine Barreto, directora provincial de la ANT, confirmó que todos los servicios, como bloqueo, desbloqueo, reactivación vehicular y baja vehicular, operan con normalidad. “Después de 10 años, cambiamos a un nuevo programa para mayor transparencia y eficacia”, explicó. La funcionaria destacó que los usuarios ya pueden generar órdenes de pago y separar cupos para trámites.
El sistema Axis 4.0, que gestiona procesos esenciales de transporte terrestre, entró en mantenimiento el 2 de junio. Durante este periodo, la plataforma presentó fallos que afectaron a miles de usuarios en Ecuador. En Portoviejo, se registraron 35 problemas relacionados con bloqueos, desbloqueos, reactivación y baja vehicular, según datos de la ANT.
Resolución sobre licencias caducadas
La Resolución Nro. ANT-ANT-2025-0163-R, emitida por la ANT, permite a los conductores circular con licencia caducada hasta el 15 de julio. Barreto aclaró que esta medida sigue vigente. “No se ha emitido una nueva resolución que la revoque”, afirmó. Sin embargo, instó a los usuarios a gestionar sus trámites vehiculares lo antes posible, ya que los servicios están completamente restablecidos.
La resolución respondió a los inconvenientes causados por el mantenimiento del sistema Axis 4.0. Durante casi un mes, los usuarios enfrentaron dificultades para renovar licencias y realizar otros trámites. La ANT priorizó la actualización del sistema para garantizar una atención más eficiente y transparente.
Recomendaciones
Barreto recomendó a los usuarios aprovechar la normalización de los servicios. “El sistema está operativo, y los cupos para trámites están disponibles”, afirmó. La ANT habilitó su plataforma digital para que los ciudadanos generen órdenes de pago y agenden citas desde el 30 de junio.
Además, la ANT trabaja en campañas informativas en Manabí para orientar a los usuarios sobre los procesos actualizados. La entidad espera reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia en los trámites vehiculares.
El problema fue a nivel nacional
El mantenimiento del sistema Axis 4.0 afectó a todo el país, no solo a Portoviejo. En ciudades como Quito y Guayaquil, los usuarios reportaron demoras en la renovación de licencias y otros servicios. La ANT aseguró que el nuevo sistema optimizará la gestión del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
La reactivación del sistema marca un paso hacia la modernización de la ANT. Sin embargo, la entidad enfrenta el desafío de garantizar que no haya nuevos inconvenientes técnicos. Mientras tanto, los usuarios deben cumplir con la resolución vigente y gestionar sus trámites antes del 15 de julio para evitar sanciones.
La ANT planea emitir un comunicado oficial para confirmar la continuidad de los servicios y posibles actualizaciones sobre la resolución. En Manabí, los usuarios esperan que el sistema Axis 4.0 mantenga su estabilidad para evitar futuros contratiempos.