El delantero español Álvaro Morata se convirtió este martes en nuevo jugador del Como 1907, cedido con obligación de compra, después de dejar el Galatasaray SK alegando incumplimientos contractuales. El atacante madrileño, de 32 años, afirmó que renunció a parte de su salario y a derechos adquiridos debido a la falta de respeto a los compromisos pactados por parte del club turco.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Álvaro Morata explicó que su experiencia en Estambul no fue positiva. Señaló que “hubo momentos en los que no se cumplió la palabra dada ni se respetaron los valores fundamentales” y que, ante esta situación, no le quedó “más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales que ya había ganado con mi trabajo”.
Despedida con agradecimiento a la afición
Álvaro Morata agradeció a los aficionados del Galatasaray el trato recibido desde su llegada. “Me hicisteis sentir bienvenido desde el primer día y vuestro apoyo ha sido de los más extraordinarios que he experimentado en mi carrera”, manifestó. El jugador indicó que consideraba “justo dar a los aficionados la verdadera explicación” de lo ocurrido, pese a que su contrato estaba vigente hasta enero de 2026.
El delantero también dedicó palabras a su entrenador, Okan Buruk, y a todo el equipo técnico y de trabajo del club turco, deseándoles éxito en el futuro. Morata llegó al Galatasaray en febrero de 2025 cedido por el AC Milan y disputó 16 partidos oficiales, en los que anotó siete goles y dio tres asistencias. Su paso por Turquía culminó con la obtención de la Superliga y la Copa, logros que añadió a un palmarés internacional destacado.
Un palmarés de primer nivel
El Como 1907 anunció en su página web la llegada del atacante, destacando su trayectoria en clubes como Real Madrid, Juventus, Chelsea, Atlético de Madrid, AC Milan y la selección española. En su carrera, Morata ha ganado dos Ligas de Campeones, una Supercopa de la UEFA, un Mundial de Clubes, dos títulos de la Serie A, dos de LaLiga y uno de la Superliga turca, entre otros trofeos.
Con la selección española, Álvaro Morata ha disputado 86 partidos internacionales y marcado 37 goles, situándose entre los máximos goleadores históricos. Fue capitán en la Eurocopa 2024 y en la Liga de Naciones 2023, torneos en los que España resultó campeona.
Un proyecto liderado por Cesc Fàbregas
El nuevo destino de Álvaro Morata será el proyecto que dirige Cesc Fàbregas en el Como, club que milita en la Serie A italiana. El delantero expresó su entusiasmo por incorporarse a un equipo que considera ambicioso. “El año pasado, jugando contra ellos, pude apreciar al equipo y el proyecto; se nota que tienen mucha ambición. Prometo dar el 100% en cada entrenamiento y partido”, afirmó.
Por su parte, Fàbregas elogió las cualidades del madrileño: “Conozco a Álvaro desde hace muchos años y siempre he admirado su forma de jugar. Es un delantero inteligente que ha aparecido en los momentos más importantes y un compañero que anima a todos a su alrededor. Estamos muy contentos de tenerlo aquí”.
Contexto y repercusión
La llegada de Morata a la Serie A se enmarca en un verano de movimientos significativos en el mercado europeo. El fichaje refuerza la delantera del Como, que busca consolidarse en la máxima categoría italiana. La operación, en modalidad de cesión con obligación de compra, garantiza la permanencia del jugador en el club lombardo más allá de la temporada actual.