La demanda de seguros para vehículos ha disminuido por los costos de la prima y el aumento del deducible. En 2024, se registró un incremento de hasta el 50% en la tasa de seguro para ciertas marcas de vehículos, especialmente camionetas doble cabina.
Adalis Moreira, agente productora de seguros de V-Seguro, indicó que por una camioneta valuada en 20.000 dólares, por el seguro anual se cancelaba 800 dólares. Actualmente, el costo oscila entre 1.300 y 2.000 dólares, lo que ha influido directamente en la decisión de los propietarios de mantener sus vehículos asegurados.
El deducible del seguro aumentó
Moreira indicó que otro factor que ha incidido, es aumento del deducible que pasó del 10% al 30%. Es decir, en caso del robo de un carro, la aseguradora cancela el 70% y el cliente cubre el 30%. Por ejemplo, si un vehículo tiene un avalúo de 20.000 dólares, se retienen 6.000 dólares y el propietario recibirá 14.000 dólares.
Por esa situación, calculó que la demanda del seguro de carros ha disminuido un 30% este año. Sin embargo, la póliza de autos sigue ocupando el primer lugar entre los seguros.
Según Moreira, los autos de distintas marcas, incluidas las chinas, están siendo más aseguradas en la actualidad. “Anteriormente había algunas marcas chinas que no las estaban asegurando, pero ahorita las están asegurando todas”, aseguró.
Costos y tasas
Según datos dela Superintendencia de Compañías, en el 2024, la prima emitida por 28 aseguradoras del país superó los 1.287 millones de dólares a escala nacional. En lo que va del 2025, la prima emitida supera los 395 millones de dólares.

La prima es el monto de dinero que el asegurado paga a la aseguradora para mantener activa su póliza. Lenin Pincay, es uno de los que prefirió quitar no renovar la póliza de su carro, luego de cinco años. En lugar, dijo, prefirió ubicarle un sistema de GPS para localizarlo en caso de robo. “Uno no está libre de robo, pero el costo del seguro es más alto y la situación económica no es buena”, comentó el ciudadano.
Según Moreira, los costos del seguros de vehículos se calculan sobre una tasa que varía entre 2,5% y 4,5% dependiendo de si el vehículo es nuevo o usado. Los autos de alta gama pueden tener tasas de hasta 2,2%, resultando en pagos anuales superiores a 2.000 dólares. “Por lo general, la mayoría de las compañías manejan una prima mínima 400 dólares”, señaló Moreira, sobre los costos mínimos de un seguro vehicular.
Lo que cubre la póliza
El seguro de vehículos cubre robo, daños parciales, daños totales, responsabilidad civil y asistencias adicionales, explicó la especialista.
En cuanto a negocios y comercios, Moreira indicó que los pequeños comerciantes han disminuido hasta un 40% la contratación de seguros, mientras que los grandes establecimientos mantienen la cobertura por la seguridad de sus activos, mostrando que la decisión económica influye directamente en la protección de bienes.