Adulta mayor obtiene por primera vez su cédula de identidad a los 77 años en Guaranda

A sus 77 años, una mujer obtiene por primera vez su cédula de identidad en Ecuador, marcando un precedente de inclusión.
Adulta mayor obtiene por primera vez su cédula de identidad a los 77 años en Guaranda
Evita, una adulta mayor de 77 años, es oriunda de la provincia de Bolívar.
Adulta mayor obtiene por primera vez su cédula de identidad a los 77 años en Guaranda
Evita, una adulta mayor de 77 años, es oriunda de la provincia de Bolívar.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

En un acto significativo, Evita, una adulta mayor de 77 años, oriunda de la provincia de Bolívar, obtuvo por primera vez su cédula de identidad el 20 de junio del año en curso. El trámite se realizó en la agencia del Registro Civil de Guaranda, culminando un proceso vital para su reconocimiento como ciudadana.

La importancia de la identificación

La obtención de este documento representa un paso crucial para Evita. La cédula de identidad no es solo un papel, sino la llave a derechos fundamentales. Permite el acceso a servicios de salud, programas sociales y pensiones. Evita expresó su alegría y gratitud al personal de la agencia por la atención recibida. “Nunca pensé que llegaría este día”, manifestó emocionada. Agregó que ahora se siente reconocida y feliz de poder acceder a beneficios antes inaccesibles.

Compromiso con la inclusión ciudadana

Este caso subraya el esfuerzo conjunto de las instituciones estatales y la comunidad. Buscan asegurar que ningún ciudadano quede excluido del sistema de identificación nacional. La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación trabaja constantemente en campañas de cedulación. Estas se enfocan en zonas rurales y de difícil acceso. Allí, muchas personas no han sido registradas oficialmente por diversas razones. Estas acciones son parte de una política pública. Su objetivo es reducir las brechas de desigualdad y garantizar una identidad legal para todos los ecuatorianos.

Articulación interinstitucional clave

Además, se han coordinado esfuerzos con gobiernos locales, juntas parroquiales y líderes comunitarios. Ellos identificaron casos como el de Evita. La coordinación interinstitucional acercó los servicios del Estado. Han llegado a quienes más los necesitan. Desde el Registro Civil, se reafirma el compromiso de seguir trabajando con responsabilidad.

Buscan que todos los ecuatorianos, sin importar su edad, origen o condición, ejerzan plenamente su ciudadanía. Este logro de Evita resalta el impacto positivo de estas iniciativas en la vida de las personas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO