La Asamblea Nacional analiza proyecto para aumentar el periodo de lactancia a dos años

El periodo de lactancia materna, para las mujeres en el Ecuador, podría pasar de seis meses a dos años. Los hombres también se verían beneficiados. La Asamblea Nacional inició el tratamiento del proyecto de Ley de Protección a la Lactancia Materna. Este proyecto de ley será tratado por la Comisión del Derecho a la Salud […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El periodo de lactancia materna, para las mujeres en el Ecuador, podría pasar de seis meses a dos años. Los hombres también se verían beneficiados.

La Asamblea Nacional inició el tratamiento del proyecto de Ley de Protección a la Lactancia Materna.

Este proyecto de ley será tratado por la Comisión del Derecho a la Salud del legislativo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/desde-la-asamblea-no-hay-apoyo-al-proyecto-de-ley-presentado-por-el-presidente-daniel-noboa-de-incrementar-el-iva-al-15/

Con esto se propone mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses del infante y lactancia prolongada hasta los dos años de edad.

Con la norma actual, que entró en vigencia en mayo de 2023, las madres tienen derecho a un periodo de lactancia remunerado de 12 meses, adicionales a los tres meses de maternidad.

Además, pueden acogerse a una licencia voluntaria adicional de hasta 15 meses para dedicarse al cuidado de los hijos; sin embargo, este periodo es sin remuneración.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-asamblea-aprueba-la-creacion-de-la-universidad-de-seguridad-ciudadana-y-ciencias-policiales/

Con la propuesta reciente, las mujeres tendrían dos horas diarias dentro de su jornada laboral, durante dos años, para dedicarlos a la lactancia.

El proyecto sostiene que, de esta forma, se garantizan los beneficios y aportes para la nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.

Los padres de familia también se benefician con la normativa actual. Ahora gozan de una licencia pagada de 15 días por el nacimiento de sus hijos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/de-los-nueve-asambleistas-manabitas-cinco-votaron-porque-no-se-enjuicie-penalmente-a-jorge-glas-por-el-presunto-delito-de-peculado/

En casos de cesárea o parto múltiple, el periodo es de 20 días; si el parto es prematuro, sube a 23 días, y si existen enfermedades degenerativas, el plazo es de 40 días.

Los padres también pueden acogerse a la licencia voluntaria adicional de 15 meses para el cuidado de el o los hijos.

En este caso, también es sin remuneración.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asambleistas-acuerdan-conceder-indultos-a-policias-y-militares-que-combatan-la-delincuencia/

La Comisión también resolvió pedir autorización al CAL para unificar cuatro proyectos que tratan de la misma materia.

Se trata de propuestas de reforma a leyes con respecto a:

  • Aseguramiento de la lactancia exclusiva materna de madres privadas de la libertad.
  • Protección a la lactancia materna.
  • Dos reformas a la Ley para el Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna.
  • El objetivo es tratarlos en un solo grupo para elaborar el informe para primer debate.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO