El Gobierno declara emergencia por incendios forestales, déficit hídrico y sequía

El Gobierno emite declaratoria de emergencia nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía. La disposición tendrá una duración de 60 días y busca direccionar recursos a las zonas afectadas. La ministra de Ambiente y encargada de la cartera de Energía, Inés Manzano, confirmó la declaratoria de emergencia la mañana de este lunes, 18 de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno emite declaratoria de emergencia nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía. La disposición tendrá una duración de 60 días y busca direccionar recursos a las zonas afectadas.

La ministra de Ambiente y encargada de la cartera de Energía, Inés Manzano, confirmó la declaratoria de emergencia la mañana de este lunes, 18 de noviembre. La funcionaria preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el cual se instaló desde el viernes pasado.

Hasta el momento, de acuerdo al balance de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos “se registran 17 incendios activos y 5 controlados” en el país.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-coe-nacional-se-activa-por-incendios-forestales-en-azuay-y-loja/

Estas afectaciones se concentran en las provincias de Azuay y Loja. En el caso de Azuay, el parque nacional El Cajas resultó con graves daños en su flora y fauna.

Algo similar sucede en Loja, donde incluso zonas agrícolas y ganaderas de parroquias rurales se ven afectadas y producen cuantiosas pérdidas económicas.

Hasta el momento, ocho helicópteros se encuentran trabajando en la sofocación del fuego. Cuatro están en Azuay y cuatro en Loja. Dos de las aeronaves llegaron desde el vecino país Perú.

https://www.eldiario.ec/actualidad/crisis-energetica-ines-manzano-ministra-de-energia-anuncia-reduccion-de-cortes-de-luz/

Según el Gobierno, en Azuay, los cantones de Cuenca, Sígsig, Nabón y Santa Isabel están entre los más afectados, con la pérdida de 1.705,69 hectáreas de vegetación desde el 1 de noviembre.

Mientras en Loja, los incendios en San Pedro de Vilcabamba, Chuquiribamba y Landapo han consumido más de 8.500 hectáreas. El impacto del siniestro se refleja en diez cantones y 29 parroquias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO