VIDEO | Policías evitan que joven se lance de puente en Santo Domingo

Policías del móvil Plan de Vivienda rescataron a un joven que intentaba lanzarse de un puente en Santo Domingo. La acción oportuna evitó una tragedia y permitió canalizar al afectado hacia ayuda profesional.
Policías evitan que joven se lance de puente en Santo Domingo
Policías evitan que joven se lance de puente en Santo Domingo
Policías evitan que joven se lance de puente en Santo Domingo
Policías evitan que joven se lance de puente en Santo Domingo

Redacción

Redacción ED.

Policías evitan suicidio en Santo Domingo. Tres policías evitaron que un joven se lanzara de un puente en Santo Domingo. La madrugada del sábado 26 de abril, la central de emergencias recibió una alerta sobre un hombre que amenazaba con lanzarse desde el puente peatonal en Santo Domingo.
Ante esta situación, el equipo del móvil Plan de Vivienda y los policías Sgop. Freddy Torres, Sgos. César Marquinez y el Cbop. Roberto Orellana acudieron al sitio rápidamente.
Una vez en el lugar, observaron a un joven de 24 años, con el torso desnudo, encaramado en la baranda del puente, en evidente estado de alteración.

Intervención inmediata permitió salvar una vida

Los uniformados desplegaron de inmediato el protocolo de seguridad para atender intentos de suicidio.
Subieron al puente para iniciar un diálogo directo con el joven. Durante la conversación, y en un momento de distracción, lograron sujetarlo y ponerlo a salvo.
Mediante técnicas verbales y control físico, consiguieron que el hombre no se lance del puente.
El hombre, que presentaba signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, fue entregado posteriormente a sus padres para su cuidado inmediato.

Apoyo psicológico inmediato tras el rescate de intento de suicidio

Luego del rescate, se activó el protocolo de asistencia psicológica.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ofrece el servicio de emergencia emocional mediante la línea 171, opción 6.
Esta línea permite que cualquier ciudadano reciba primeros auxilios psicológicos y orientación profesional las 24 horas.
Así, se facilitan primeros auxilios psicológicos y se puede recibir apoyo oportuno.

Al menos tres personas murieron por la caída de un rayo, en El Carmen

Importancia de la escucha activa en crisis emocionales e intentos de suicidio

El psicólogo Diego Díaz explicó que la escucha activa es fundamental en situaciones de riesgo suicida.
“Escuchar de forma empática permite identificar signos de alarma y canalizar a la persona hacia un profesional”, sostuvo el especialista.
Además, agregó que en casos de reiterados intentos de suicidio, se requiere la intervención de un psiquiatra y el inicio de tratamientos farmacológicos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el suicidio se puede evitar.
Por ejemplo, «las principales medidas de prevención del suicidio basadas en pruebas incluyen restringir el acceso a los medios para el suicidio (por ejemplo, armas de fuego, pesticidas, etc.), políticas de salud mental y reducción del alcohol, y promover la información mediática responsable sobre el suicidio», resalta la organización en un artículo publicado en su página web (5).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO