Mantener y preservar el patrimonio cultural de Portoviejo, es el objetivo que tiene el municipio junto al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). La mañana de este viernes 25 de abril, ambas instituciones firmaron un convenio marco por cuatro años.
El convenio fue suscrito por Jeaneth Coque, directora ejecutiva encargada del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural; y el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay.
Este convenio servirá para impulsar estrategias de cooperación que permitan el desarrollo de actividades, planes, proyectos e investigaciones. Todo esto, para la preservación, mantenimiento y salvaguardar el patrimonio material e inmaterial de Portoviejo.
El alcalde Javier Pincay, informó que entre los proyectos que tienen, está mejorar las seis casas patrimoniales que se encuentran en el casco central de Portoviejo. Por ahora, cuentan con un presupuesto de 82 mil dólares, por la asignación que realizó el Gobierno central en el 2023 y 2024, por la competencia de patrimonio, que fueron 41 mil dólares cada año.
Con esos recursos, el alcalde dijo que empezarán a intervenir la fachada de una de las seis casas patrimoniales, ubicada frente al parque Vicente Amador Flor, en las calles Bolívar, entre Ricaurte y Olmedo.

Otros convenios para obtener recursos
Para intervenir en todas las seis casas patrimoniales, Pincay anunció que los estudios determinaron que se requieren 1,2 millones de dólares. “Por eso, es la firma de este convenio, para que el INPC, el municipio y organizaciones, podamos tener más recursos para intervenir las casas”, mencionó. Además, agregó que para obtener más recursos, buscarán la firma de convenios específicos.
Otro de los proyectos que tiene el Municipio de Portoviejo, es repotenciar el complejo arqueológico Cerro de Hojas Jaboncillo, ubicado en la parroquia Picoazá.
Manuel Barcia, coordinador zonal del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), recalcó que el convenio actual servirá para realizar actividades y estrategias que fomenten la preservación, el cuidado del patrimonio cultural. “Vamos a estar trabajando de la mano, en cuanto a la asesoría técnica para estos fines”, señaló Barcia. Anunció que ya cuentan con borradores de convenios por las gestiones que realiza el municipio, para buscar fondos para los proyectos.
Impulsan concurso para proyectos
Barcia precisó que dentro de la línea de fomento, del Ministerio de Cultura, se han destinado 2,4 millones de dólares para favorecer a 90 proyectos en temas de patrimonio cultural y memoria social, a escala nacional. De hecho, dijo que están por lanzar la convocatoria que destinan recursos para la restauración, conservación de bienes inmuebles, donde se puede aplicar el proyecto de las casas patrimoniales de Portoviejo.