El trabajo de los Cascos Azules de la Policía Nacional de Ecuador terminó en Manta. Este jueves 24 de abril, en una ceremonia en el Salón Municipal, se efectuó el agradecimiento por el trabajo de los 38 hombres y mujeres en la temporada invernal.
Marciana Valdivieso alcaldesa de Manta indicó que este personal enfrentó riesgos extremos para rescatar vidas y recuperar viviendas afectadas por inundaciones. Subrayó que su esfuerzo refleja un compromiso profundo con la comunidad y trasciende cualquier reconocimiento formal.
La ceremonia reunió a autoridades civiles y militares. Entre los presentes estuvieron varias autoridades y los representantes del ejecutivo desconcentrado. Valdivieso resaltó la colaboración con estas entidades para atender las necesidades de los barrios más vulnerables.
Cascos azules de la Policía llegan a Manabí para apoyar a damnificados por lluvias
Los Cascos Azules certificados por la ONU
Los Cascos Azules, certificados por la ONU, realizaron varias tareas durante su misión en Manta. Ingresaron a zonas inundables y estructuras al borde del colapso, donde salvaron vidas en condiciones críticas. Además, en febrero de 2024, gestionaron donaciones de la empresa privada para el personal policial de la Subzona Manabí. Estas donaciones apoyaron a los agentes que mantuvieron el orden durante el estado de excepción en una ciudad estratégica por su actividad portuaria y turística.
La Unidad Escuela de Misiones de Paz “Ecuador” (UEMPE), con sede en Manta, desempeñó un rol central. Desde su fundación en 2003, capacita a militares, policías y civiles en operaciones de paz bajo estándares de la ONU. En 2017, organizó un ejercicio en la Base Aérea de Manta, donde los participantes practicaron ayuda humanitaria, resolución de conflictos y desarme.
Santa Ana bajo el agua: más de 800 familias luchan contra el invierno
El primer integrante de Los Cascos Azules, certificado por la ONU
En 2023, el policía Jaime Salgado fue el primero en convertirse en el primer ecuatoriano certificado como Cascos Azules tras un curso internacional. Este logro consolidó a Manta como un referente en formación para misiones de paz. La alcaldesa de Manta enfatizó la importancia de la unidad en su discurso final.
La ceremonia cerró con reconocimientos mutuos, donde la ciudad agradeció a quienes protegieron y sirvieron en la temporada invernal. El trabajo de los Cascos Azules se encaminó en fortalecer la seguridad y el bienestar en Manta.