El Gobierno de China felicitó a Daniel Noboa por la reelección y respalda lazos comerciales con Ecuador

El CNE, con el 100% de los sufragios escrutados, ratificó la victoria de Noboa, líder del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
El Gobierno de China felicitó oficialmente a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
El Gobierno de China felicitó oficialmente a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
El Gobierno de China felicitó oficialmente a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
El Gobierno de China felicitó oficialmente a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Jose Moreira

Redacción ED.

El Gobierno de China felicitó oficialmente a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador. También destacó la continuidad de su gestión y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. La declaración la dio Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Sucedió en el contexto de la conmemoración de 45 años de vínculos diplomáticos en 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que Noboa obtuvo el 55,6% de los votos en la segunda vuelta, frente al 44,4% de Luisa González.

Durante una rueda de prensa en Pekín, Lin Jian expresó confianza en que Ecuador, bajo el liderazgo de Noboa, continuará avanzando en su desarrollo económico y social. Calificó al país como un “socio estratégico integral”. También resaltó la importancia de la relación bilateral, que en 2025 celebrará 45 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. El Gobierno de China, presidido por Xi Jinping, también respaldó la legitimidad del proceso electoral ecuatoriano. Dicha nación se alineó con las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que descartaron denuncias de fraude.

El CNE, con el 100% de los sufragios escrutados, ratificó la victoria de Noboa, líder del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). La presidenta del CNE, Diana Atamaint, defendió la transparencia del proceso. Ella señaló que los resultados coinciden con los reportes de cientos de observadores internacionales. Atamaint aclaró que, hasta el miércoles, no se había presentado ninguna solicitud formal de recuento de votos.

Gobierno de China se ha sumado a otras naciones

Además del Gobierno de China, otros de la región han felicitado a Daniel Noboa por su triunfo. Chile, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Panamá, Perú, Costa Rica y Brasil expresaron su respaldo al presidente reelecto. Sin embargo, Colombia, Venezuela y México han cuestionado la legitimidad de los comicios, aunque no han proporcionado evidencias concretas para sustentar sus afirmaciones.

Por su parte, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por la excandidata Luisa González, denunció el lunes presuntas “irregularidades” en la jornada electoral. A pesar de estas acusaciones, la falta de una solicitud formal ante el CNE y el respaldo de observadores internacionales limitan la viabilidad de sus reclamos.

Relaciones China-Ecuador desde hace varios años

La felicitación del Gobierno de China, a Noboa, subraya la relevancia de los lazos bilaterales, fortalecidos en las últimas décadas por acuerdos comerciales. En 2024, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 13 mil millones de dólares. Según el Banco Central del Ecuador, China es uno de los principales socios comerciales de Ecuador. Han tenido proyectos como la construcción de hidroeléctricas y carreteras, financiados por capital chino, han sido clave en el desarrollo del país.

El respaldo chino a Noboa también refleja el interés de Pekín en mantener estabilidad en sus socios estratégicos en América Latina. Allí China ha ampliado su influencia económica. La conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas en 2025 podría incluir nuevas iniciativas bilaterales. Así lo anunciaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.

Contexto político para Daniel Noboa en Ecuador

La victoria de Noboa, con un margen de más de 11 puntos, consolida a ADN como una fuerza política emergente. No obstante, el presidente enfrentará desafíos como la inseguridad, con una tasa de homicidios de 40 por cada 100 mil habitantes en 2024 (INEC), y la necesidad de impulsar reformas económicas en un Congreso fragmentado.
La falta de pruebas en las denuncias de Revolución Ciudadana y el respaldo internacional al proceso electoral refuerzan la legitimidad de los resultados. Noboa asumirá su nuevo mandato el 24 de mayo, en un contexto de polarización política y altas expectativas ciudadanas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO