La Policía ofrece una recompensa económica por información que permita identificar y capturar a los responsables de una masacre en una gallera en El Carmen, Manabí. El ataque, ocurrido pasadas las 23h30 del jueves 17 de abril, dejó once personas fallecidas y nueve heridas. Los presuntos atacantes, vinculados al grupo delincuencial Los Lobos, se llevaron alrededor de 20 mil dólares en efectivo, producto de apuestas en juegos de gallos.
El incidente tuvo lugar en la gallera La Fortaleza, situada en una zona limítrofe entre Manabí y la parroquia Puerto Limón, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Según un informe preliminar de la Policía Nacional, los agresores, viajaron desde Quevedo, provincia de Los Ríos. Arribaron en camionetas y se disfrazaron con ropa de camuflaje similar a la de las Fuerzas Armadas. Las cámaras de seguridad del establecimiento grabaron el momento en que los hombres irrumpieron y dispararon indiscriminadamente contra los asistentes.
Policía ofrece recompesa y se guardará absoluta reserva
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al centro forense de Santo Domingo para los procedimientos legales. Los heridos, algunos en estado grave, reciben atención en hospitales de la región.
Horas después del ataque, la Policía Nacional anunció a través de sus redes sociales una recompensa. Esta irá dirigida para quienes brinden información que facilite la captura de los responsables. Las autoridades instaron a la población a comunicarse al número 1800-DELITO (335-486) con datos relevantes. Las grabaciones de las cámaras de videovigilancia están siendo analizadas para identificar a los atacantes.
La Policía Nacional subrayó que la investigación está en curso y que se coordinan esfuerzos con la Fiscalía para esclarecer los hechos. Los Lobos, un grupo delictivo conocido por actividades de narcotráfico y extorsión, ha sido señalado como responsable de varios actos violentos en Manabí y provincias vecinas.
Contexto de inseguridad en Manabí
El cantón El Carmen, estratégico por su ubicación entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, ha experimentado un aumento de la violencia ligada al crimen organizado. Las galleras, como La Fortaleza, son blanco frecuente de grupos delictivos debido a la gran cantidad de dinero en efectivo que manejan por apuestas. En 2024, Manabí registró una tasa de homicidios de 40 por cada 100 mil habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Aquello hizo que se consolidara como una de las provincias más afectadas por la inseguridad en Ecuador.
La cercanía de El Carmen con Quevedo, un punto clave para las operaciones de Los Lobos, facilita la movilidad de estos grupos entre regiones. Este ataque refuerza la percepción de vulnerabilidad en comunidades rurales como La Valencia, donde los residentes demandan mayor presencia policial.
Reacciones y medidas
La masacre ha generado consternación en El Carmen, y las autoridades locales han incrementado los patrullajes en la zona para prevenir nuevos incidentes. Los heridos, atendidos en casas de salud de Manta y Santo Domingo, incluyen personas en estado crítico, aunque no se ha precisado su número exacto ni su evolución médica.