Madera y Cuero: El universo musical de Shalom que enamora a Ecuador

Shalom Mendieta está en boca de todos con Madera y Cuero, su nuevo EP que mezcla raíces, migración y ritmo. ¡Un viaje musical que no olvidarás!
Madera y Cuero: El universo musical de Shalom que enamora a Ecuador
El segundo EP de Shalom salió a la luz el 12 de febrero de este año
Madera y Cuero: El universo musical de Shalom que enamora a Ecuador
El segundo EP de Shalom salió a la luz el 12 de febrero de este año

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

¡Guayaquil tiene una estrella que brilla más que nunca! La cantautora Shalom Mendieta lanzó en febrero de 2025 su segundo EP, Madera y Cuero, un proyecto que fusiona ritmos afro-latinoamericanos con letras profundas sobre migración y memoria. Desde Portoviejo, donde ofreció dos shows el 17 y 18 de abril, Shalom conquista corazones con su música y carisma. ¿Por qué está causando tanto revuelo? Porque su sonido es puro sentimiento ecuatoriano.

Madera y Cuero no es solo un EP, es un mundo propio. Shalom, junto a su banda liderada por Andrés Cuartas (arreglista) y Daniel Espinosa (productor), creó un universo conceptual con sonoridades caribeñas y afro-esmeraldeñas, como el currulao. “Es mi proyecto más maduro”, dijo Shalom a El Diario. Canciones como Trigueño, el sencillo principal, tocan temas de migración y pertenencia, resonando con quienes sueñan más allá de las fronteras.

La inspiración nació en la universidad, cuando Shalom estudiaba ritmos afro-latinoamericanos. “Me sentí parte de esa musicalidad”, confesó. Trigueño, creado hace siete años, se convirtió en un himno tras años de tocarlo en festivales. El EP también incluye Mi Piel, inspirada en un poeta que temía perder la memoria.

Shalom pasó de la universidad a los escenarios

La aceptación ha sido abrumadora. Madera y Cuero se coló en playlists de Spotify y canales colombianos de peso, como los de Medellín y Bogotá. “Esperé años por Trigueño y no me defraudó”, comentó un fan en YouTube, según Shalom. En Portoviejo, sus shows del 17 (pop latino) y 18 (íntimo, con temas inéditos) alcanzó las expectativas de la cantautora.

Shalom no está sola. Su banda, donde todos “hacen de todo”, es clave. Andrés Cuartas, el “músico más querido”, y Jean Pierre Salazar, en sonido, improvisan y crean en sinergia. “Nos miramos y componemos en el momento”, dijo Shalom. Daniel Espinosa destacó en El Diario la fusión del mundo musical con toques modernos, un sello que diferencia a Shalom de géneros comerciales.

De Guayaquil al mundo

Shalom no es solo música. Licenciada en artes musicales, actriz, locutora y teatrera, ha colaborado con Alejandro Sanz y abierto conciertos de Fanny Lu. En 2024, visitó los Latin Grammys y mercados en Miami y Nueva York, pasos hacia su meta: la internacionalización. “Estoy creando una comunidad que siente mi música”, afirmó. En 2024, sus sesiones en vivo en YouTube sumaron 50.000 reproducciones, según datos de plataformas.

En Portoviejo, Shalom dejó un mensaje claro: “No olvides de dónde vienes para guiarte a dónde vas”. Su música, cargada de raíces, invita a mirar hacia adentro. Con planes de nuevas colaboraciones y un proyecto más extenso, esta guayaquileña está lista para conquistar el mundo. ¿Te subes a su viaje sonoro?

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO