Se ejecutaron 22 boletas por apremio pendientes en jornada electoral en Guayaquil

Un total de ocho mil policías, custodiaron la seguridad de 392 recintos electorales de Guayaquil, Durán y Samborondón
Guayaquil
Guayaquil
Guayaquil
Guayaquil

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Durante la jornada electoral del 13 de abril de 2025, la Policía Nacional ejecutó un amplio operativo de seguridad en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón. Con un despliegue de aproximadamente ocho mil uniformados en 392 recintos electorales, los agentes realizaron controles exhaustivos para garantizar el orden, según informó el comandante de la Zona 8, Pablo Dávila. Hasta las 16h30, los resultados mostraron detenciones significativas, además de citaciones por infracciones relacionadas con el proceso electoral y la Ley Seca.

En total, los uniformados detuvieron a 22 personas con boletas de apremio pendientes, mientras que nueve ciudadanos enfrentaron arrestos por boletas de captura vigentes vinculadas a diversos delitos. Asimismo, los agentes emitieron seis citaciones a individuos que usaron indebidamente sus teléfonos celulares en las mesas electorales, una práctica que infringe las normativas del Consejo Nacional Electoral.

Sancionados por consumir alcohol

Por otro lado, desde el inicio de la Ley Seca, las autoridades sancionaron a 14 personas que desobedecieron esta restricción, consumiendo o vendiendo licor en el marco de las elecciones. Dávila destacó que los operativos transcurrieron sin incidentes graves, lo que permitió un desarrollo fluido del sufragio. “No registramos delitos ni atentados que obstaculizaran la jornada electoral”, afirmó el comandante, quien subrayó el compromiso de los agentes en los exteriores de los recintos.

Además, la Policía Nacional reforzó la vigilancia en distritos críticos como Durán, Sur, Portete y Esteros, donde históricamente se reportan mayores índices de inseguridad. Para ello, las autoridades destinaron recursos logísticos y humanos suficientes, con el objetivo de neutralizar cualquier amenaza, especialmente de grupos delictivos organizados (GDO) que pudieran intentar alterar el orden público.

Garantizar los resultados electorales

Tras el cierre de las urnas, Dávila anunció que los uniformados escoltarán las actas electorales hasta la delegación provincial, ubicada en la ciudadela Atarazana, en el norte de Guayaquil. Esta medida busca garantizar la integridad de los resultados. Por otra parte, la Policía desplegará a la Unidad de Mantenimiento del Orden en zonas céntricas de Guayaquil, donde suelen congregarse militantes de movimientos políticos, para prevenir posibles disturbios.

En conclusión, el operativo policial en la Zona 8 demostró efectividad al mantener el control durante las elecciones. Con detenciones puntuales, citaciones por infracciones y una vigilancia reforzada, las autoridades aseguraron un ambiente seguro para el ejercicio democrático. Dávila reiteró que los controles continuarán hasta que finalice el proceso electoral, con especial atención en áreas vulnerables y puntos de concentración ciudadana, consolidando así una jornada sin contratiempos significativos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO