La Policía de Brasil desmanteló el miércoles 9 de abril de 2025 una red dedicada al amaño de partidos de fútbol, arrestando a 16 personas, entre jugadores, entrenadores y directivos, en una operación que abarcó seis estados del país, con el fin de combatir la manipulación de resultados y las apuestas ilegales, según informó la Policía de Goiás.
El operativo, iniciado en la madrugada del 9 de abril de 2025, se llevó a cabo en los estados de Goiás, São Paulo, Río de Janeiro, Paraná, Río Grande do Sul y Minas Gerais. Las autoridades ejecutaron 16 órdenes de prisión y allanamiento contra una organización criminal que manipulaba resultados de partidos de fútbol, según un comunicado oficial de la Policía del estado de Goiás. La investigación estima que la red obtuvo al menos 11 millones de reales (1.8 millones de dólares) a través de plataformas de apuestas.
Estructura de la red criminal
La trama estaba organizada en tres niveles: financiadores, que aportaban el capital; intermediarios, que coordinaban las operaciones; y ejecutores, entre los que se encuentran jugadores, entrenadores y directivos de clubes. Estos últimos eran responsables de alterar los resultados en el campo, ya sea mediante goles, tarjetas o penales. La Policía no ha revelado nombres específicos de los detenidos ni de los clubes involucrados hasta el cierre de esta nota, el 9 de abril a las 14h00.
Operativo y hallazgos
La acción policial, bautizada como “Operación Penalidad Máxima III”, contó con la participación de más de 100 agentes. Durante los allanamientos se incautaron teléfonos celulares, documentos y equipos electrónicos que están siendo analizados. Según la Policía, la red operaba desde 2024 y habría manipulado partidos de la Serie A y Serie B del fútbol brasileño. También habría llegado a torneos regionales. Entre los arrestados se encuentra un árbitro de la Serie B, según fuentes extraoficiales citadas por medios locales.
Amaños de partidos en Brasil no es algo nuevo
Este no es el primer caso de amaños en el fútbol brasileño. En 2023, la “Operación Penalidad Máxima” inicial llevó a la suspensión de ocho jugadores de primera división. Entre ellos contaba Eduardo Bauermann del Santos, a quien se le descubrió pagos de entre 10,000 y 20,000 dólares por acciones como cometer penales. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y el Ministerio de Justicia han intensificado los esfuerzos contra estas prácticas. En el año 2024 generaron sospechas en 13 partidos, según el Ministerio Público de Goiás.
La CBF emitió un comunicado el 9 de abril afirmando que colaborará con las autoridades y que “no tolerará irregularidades”. El Ministerio de Justicia, liderado por Flávio Dino, anunció que la Policía Federal profundizará la investigación por posibles “repercusiones internacionales”. Hasta las 14h00 del 9 de abril, las investigaciones siguen abiertas, y no se descartan más detenciones. (12)