El británico Matthew Brennan, de 19 años, se impuso en la primera etapa de la Vuelta a Cataluña 2025, mientras los ecuatorianos Martín López y Richard Carapaz brillaron con puestos 14 y 25.
La primera etapa de la Vuelta a Cataluña 2025, disputada este lunes 24 de marzo en Sant Feliu de Guíxols, España, coronó al británico Matthew Brennan como ganador y primer líder, en una jornada donde los ciclistas ecuatorianos Martín López y Richard Carapaz destacaron al llegar entre los primeros 25, compitiendo contra figuras como Primoz Roglic, Egan Bernal y Juan Ayuso, en una carrera clave del UCI WorldTour.

El ciclista británico Matthew Brennan, de apenas 19 años y miembro del equipo Visma-Lease a Bike, se adjudicó la victoria en la etapa inaugural de 178,6 kilómetros, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols. Brennan cruzó la meta en un tiempo de 4 horas, 12 minutos y 35 segundos, superando a un pelotón de élite. Con este triunfo, se convirtió en el primer líder de la clasificación general de la edición 104 de la Vuelta a Cataluña.
López y Carapaz también dejaron su huella
Martín López, del equipo Astana Qazaqstan, finalizó en la posición 14, registrando el mismo tiempo que el ganador, mientras que Richard Carapaz, de EF Education-EasyPost, llegó en el puesto 25, a 17 segundos de Brennan. La etapa, de media montaña, incluyó los puertos puntuables de Coll de Begur y Alt de Santa Pellaia.
La Vuelta a Cataluña 2025 reúne a algunos de los mejores ciclistas del mundo. Además de Brennan, López y Carapaz, participaron nombres como Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe), ganador en 2023, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y Juan Ayuso (UAE Team Emirates), reciente campeón de la Tirreno-Adriático. Este martes 25 de marzo, la segunda etapa partirá desde Banyoles y llegará a Figueres, tras un recorrido de 186,5 kilómetros, prometiendo más emociones en la lucha por la general.
La Vuelta a Cataluña, en su edición 104, se celebra del 24 al 30 de marzo y consta de siete etapas, con un total de 1.182,2 kilómetros. Es una de las carreras por etapas más antiguas del ciclismo mundial y forma parte del UCI WorldTour. Este año, el recorrido incluye tres finales en alto, en La Molina, Montserrat y Queralt, que serán decisivos para definir al campeón el próximo domingo en Barcelona. La ausencia de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar no resta prestigio a una competencia que atrae a los mejores escaladores y especialistas en montaña.
Julio Moreira V.