Productos importados de acuicultura enfrentan estrictos controles sanitarios en Ecuador

La Subsecretaría de Calidad e Inocuidad intensifica controles sanitarios a productos importados de acuicultura y pesca en Ecuador, garantizando sanidad bajo la LODAP en 2025.
Productos importados de acuicultura enfrentan estrictos controles sanitarios en Ecuador.
Productos importados de acuicultura enfrentan estrictos controles sanitarios en Ecuador.
Productos importados de acuicultura enfrentan estrictos controles sanitarios en Ecuador.
Productos importados de acuicultura enfrentan estrictos controles sanitarios en Ecuador.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Subsecretaría de Calidad e Inocuidad anunció este viernes 4 de abril de 2025, en Quito, controles sanitarios a productos importados pesqueros, para cumplir la legislación vigente.

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad, informó que sigue aplicando controles sanitarios a productos importados de acuicultura y pesca. Esta medida responde a la Ley Orgánica para el Desarrollo de Acuacultura y Pesca (LODAR). El objetivo es asegurar trazabilidad, origen legal, sanidad e inocuidad de estos bienes.

El artículo 181 de la LODAP exige autorización previa para el ingreso de productos importados hidrobiológicos al país. Los requisitos igualan los aplicados a la industria nacional, según la Subsecretaría. Además, el artículo 49 del Reglamento obliga a verificar tanto materias primas nacionales como importadas.

Controles a productos importados obedecen a un plan nacional

Los controles incluyen revisión documental y física en las descargas, conforme al Plan Nacional de Control Sanitario. La Subsecretaría gestiona la habilitación sanitaria de establecimientos, incluyendo certificación de productos importados, bajo el Acuerdo Ministerial Nro. 21 001.

El Acuerdo Ministerial MPCEIP-VAP-2023-0002-A, artículo 19, autoriza a establecimientos extranjeros a exportar productos importados tras cumplir estándares sanitarios. Los controles abarcan cultivos, capturas y procesamientos foráneos, ajustándose a verificaciones documentales, totales o de trazabilidad. La Autoridad Sanitaria Ecuatoriana ejecuta estas revisiones en 2025.

Autoridades ecuatorianas pueden emitir sanaciones

En caso de incumplimientos sanitarios en productos importados, se notificará a autoridades nacionales y del país de origen. Las medidas pueden incluir sanciones o restricciones, según las faltas detectadas. La Subsecretaría destacó que los procedimientos son específicos por tipo de insumo importado.

Ecuador importó productos importados pesqueros por USD 50 millones en 2024, según el Banco Central. Los controles buscan proteger la salud pública y la industria local frente a irregularidades. En 2023, se reportaron casos de productos importados sin trazabilidad clara.

La Subsecretaría subrayó que los controles a productos importados continuarán durante 2025 para cumplir la LODAP. Estas acciones refuerzan la seguridad sanitaria en el comercio exterior pesquero. El Plan Nacional de Control Sanitario guía las verificaciones en puertos y aduanas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO