Val Kilmer, actor estadounidense conocido por Top Gun y Batman Forever, fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 en Los Ángeles, California, iniciando una lucha médica que incluyó quimioterapia y radiación debido a síntomas persistentes que afectaron su voz, según confirmó en entrevistas y su documental Val. Su deceso se dio el reciente martes 1 de abril.
Val Kilmer, nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, comenzó a notar problemas de salud en 2014, cuando detectó dificultades para hablar y tragar.
Tras consultar médicos en California, le diagnosticaron cáncer de garganta, específicamente carcinoma de laringe, según reveló años después.
El actor mantuvo el diagnóstico en privado inicialmente, mientras seguía trabajando en proyectos cinematográficos.
En 2015, Kilmer fue internado en el UCLA Medical Center en Santa Mónica por complicaciones respiratorias relacionadas con la enfermedad. Allí, los especialistas confirmaron la necesidad de tratamientos agresivos. Según reportes de The Hollywood Reporter, el actor recibió quimioterapia y radiación durante varios meses para combatir el tumor localizado en la garganta.
Val Kilmer intentó mantener su cáncer en secreto
Kilmer negó públicamente su condición durante los primeros años. En 2016, Michael Douglas, su compañero en The Ghost and the Darkness, afirmó en un evento en Londres que Kilmer estaba enfrentando cáncer, lo que generó especulaciones. Sin embargo, Val desmintió las declaraciones en su cuenta de Facebook, asegurando que estaba bien y que solo había tenido un procedimiento médico menor.
No fue hasta abril de 2017 que Kilmer confirmó el diagnóstico en una entrevista con The Hollywood Reporter. Admitió haber pasado por quimioterapia y radiación, detallando que el cáncer había sido detectado a tiempo, pero que los tratamientos dejaron marcas significativas.
En el mismo año, comenzó a usar un estoma traqueal, un tubo insertado quirúrgicamente en la tráquea para facilitar la respiración, según explicó en su documental Val, estrenado en 2021.
Tratamientos médicos y procedimientos
El tratamiento inicial incluyó sesiones de quimioterapia administradas en el UCLA Medical Center, combinadas con radiación focalizada para reducir el tumor. En 2016, Kilmer se sometió a una traqueotomía, un procedimiento que creó una abertura permanente en su tráquea, según datos del documental Val. Este paso fue necesario tras el daño causado por el cáncer y los tratamientos en sus cuerdas vocales.
Posteriormente, en 2018, Kilmer viajó a Nueva York para consultas con especialistas en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, buscando opciones para mejorar su calidad de vida. Aunque el cáncer entró en remisión en 2017, según confirmó en Good Morning America en 2020, las secuelas persistieron.
Los médicos utilizaron tecnología de voz artificial para ayudarlo a comunicarse, recreando su tono característico con grabaciones previas, un proceso detallado en Val.
El cáncer dejó secuelas en Val Kilmer
El cáncer y sus tratamientos dejaron a Kilmer con una voz severamente afectada. El estoma traqueal, instalado en 2016, le impide hablar de manera natural, obligándolo a tapar el tubo con la mano para emitir sonidos, según mostró en entrevistas. Además, perdió peso significativo, pasando de 80 kilos a cerca de 60 kilos entre 2015 y 2017, según reportes de prensa.
La capacidad de Kilmer para tragar también se vio comprometida, requiriendo una dieta líquida en etapas avanzadas del tratamiento. En 2021, durante la promoción de Val en el Festival de Cannes, se observó que usaba un pañuelo para cubrir el estoma, un accesorio que se volvió parte de su imagen pública.
Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó en el documental que las secuelas físicas fueron un desafío constante, aunque el cáncer no reapareció tras la remisión.
Legado y últimos proyectos
A pesar de su estado, Kilmer regresó al cine con Top Gun: Maverick, estrenada en 2022, donde su voz fue generada por inteligencia artificial debido a las secuelas. El documental Val, codirigido por él, ofreció un vistazo a su lucha, mostrando archivos personales desde 2014. Hasta abril de 2025, no se reportaron recaídas, pero su salud seguía siendo frágil, según fuentes cercanas citadas por Variety.