Festival del caldo de gallina criolla se realizó en la parroquia Chirijos de Portoviejo

En la parroquia Chirijos de Portoviejo se realizó el festival del caldo de gallina criolla. En esta actividad participaron más de 20 emprendedores de la localidad. Muchos habitantes de esta parroquia y de otros sectores de la ciudad llegaron para degustar del tradicional alimento. Durante la jornada, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, recalcó que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En la parroquia Chirijos de Portoviejo se realizó el festival del caldo de gallina criolla. En esta actividad participaron más de 20 emprendedores de la localidad.

Muchos habitantes de esta parroquia y de otros sectores de la ciudad llegaron para degustar del tradicional alimento.

Durante la jornada, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, recalcó que estos eventos se efectúan para dinamizar la economía local y rescatar las costumbres ancestrales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/alrededor-de-30-emprendedores-gastronomicos-participan-en-el-sexto-festival-del-sabroso-seco-de-gallina-criolla/

Bella Cobeña, participante del acto, añadió que este tipo de eventos no se pueden dejar de realizar.
“Si no continúan haciéndolo se pierde la tradición. Debemos resaltar nuestra gastronomía que es rica”, dijo.

Aunque el festival del caldo de gallina criolla, buscaba destacar esta preparación hubo lugar para otras delicias tradicionales de la gastronomía manabita.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/este-domingo-se-realizara-el-festival-del-encebollado-en-manta/

Muchos asistentes degustaron de tongas, tortillas, empanadas y otros alimentos elaborados de manera.

Algunos expertos en la gastronomía tradicional destacan que para elaborar este delicioso caldo es necesario que el producto principal sea criado a base de maíz.

https://www.eldiario.ec/actualidad/en-un-festival-de-dos-dias-se-elegira-la-mejor-cerveza-del-ecuador/

La mayoría de emprendedores que venden este alimento crían sus propias gallinas, también hay quienes las compran a campesinos de la zona.

Muchas mujeres manabitas sostienen que han heredado la buena sazón de sus madres o abuelas, quienes han permitido mantener vivas muchas tradiciones culinarias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO