Reos de cárceles grabarán canciones inéditas de ritmos folclóricos y baladas

Los reos que ganaron el concurso «Componer para sanar» grabaron canciones inéditas. Las difundirán en el día internacional de las personas privadas de la libertad (PPL). Este se celebra el 18 de julio de cada año, en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela. Este concurso se realizó en los diferentes centros carcelarios del país. […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los reos que ganaron el concurso «Componer para sanar» grabaron canciones inéditas. Las difundirán en el día internacional de las personas privadas de la libertad (PPL).

Este se celebra el 18 de julio de cada año, en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.

Este concurso se realizó en los diferentes centros carcelarios del país.

https://www.eldiario.ec/actualidad/nuevos-disturbios-en-carceles-de-ecuador-dejan-un-preso-muerto/

El jurado lo integró personal del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).

También participaron representantes del Ministerio de Educación y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.

Ellos revisaron las canciones inéditas interpretadas por internos e internas de las cárceles.

Entre los ganadores proclamados figuran reos del centro de privación de la libertad de la provincia del Guayas.

Esto en la categoría solista bajo el género de balada; así como de la Cárcel 1 de Chimborazo, en la categoría trío con una interpretación con ritmos folclóricos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/censadas-mas-de-30-mil-personas-privadas-de-la-libertad-en-ecuador/

También ganaron reos de la Cárcel 1 de la sureña provincia andina de Loja.

Ellos ganaron en la categoría agrupación con una composición en el género de balada, informó el SNAI.

El SNAI aseguró que promueve el fortalecimiento y desarrollo del potencial artístico de la población penitenciaria.

Esto con la finaldiad, según la institución, de lograr una «rehabilitación efectiva».

6.047 personas con beneficios penitenciarios participan en planes, programas y proyectos como talleres de emprendimientos.

Las cárceles de Ecuador han sido desde 2020 escenario de una serie de masacres en las que han muerto asesinados más de 450 presos.

Esto producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO