Miembros waoranis visitan Manta y se bañan en el mar por primera vez en su vida

Un grupo de 22 waoranis están en Manta en su primer viaje fuera de la selva solo por placer. Manuel Avilés es fotógrafo y quien coordinó el viaje.Él fue seis meses misionero salesiano y tuvo contacto con Los Waorani. Avilés dijo que el plan era que fueran a su casa en Guayaquil en Carnaval pero […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un grupo de 22 waoranis están en Manta en su primer viaje fuera de la selva solo por placer.

Manuel Avilés es fotógrafo y quien coordinó el viaje.Él fue seis meses misionero salesiano y tuvo contacto con Los Waorani.

Avilés dijo que el plan era que fueran a su casa en Guayaquil en Carnaval pero no se logró definir la visita.

Luego se organizó la visita y esté fin de semana están también en Manta.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/se-inicia-el-proceso-de-vacunacion-a-la-poblacion-waorani-de-ecuador/

Cecilia Cedeño, quien vive en Manta dijo que es la primera vez que un número tan numerosos de waoranis salen de vacaciones.

Ella también forma parte de la logística del viaje.

Siempre se han movilizado por otros temas, como hablar de la vida en su hábitat, pero no por placer, reiteró.

Luis Bahiua, waorani que habla español, señaló que han pasado una linda experiencia.

En Guayaquil visitaron el teleférico, pasearon por los parques. Además en Manta fueron el puerto.

Muchos de sus familiares cuando estuvieron cerca del mar no sabían que el agua era salada.  

Por primera vez en su vida se bañaron en el mar. También subieron al faro de San Lorenzo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/indigenas-exigen-a-corte-constitucional-de-ecuador-cumplimiento-de-sentencias/

Esta comunidad vive en el Yasuní y se dedica a la pesca y cacería.

“Nosotros somos guardianes de la selva y no queremos perder nuestra cultura”, señaló.

Los Waorani son un pueblo indígena que vive en las cabeceras de la Amazonía ecuatoriana.

Originalmente nómadas cazadores-recolectores, comenzaron a establecer aldeas más permanentes.

Esto después de ser contactados por misioneros y trabajadores petroleros a partir de la década de 1950.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO