Un hombre de 51 años, identificado como Ángel Antonio Córdova García, de nacionalidad venezolana, fue trasladado sin vida este viernes 28 de marzo de 2025 a bordo de una embarcación industrial que arribó al puerto de Manta, Ecuador.
La Policía y la Fiscalía iniciaron de inmediato las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su muerte, que preliminarmente se atribuye a un posible infarto ocurrido en altamar.
El cuerpo llegó al puerto en una embarcación industrial donde desempeñaba labores, según informaron fuentes policiales.
Personal de la Policía acudió al lugar tras el reporte del hallazgo, realizado por la tripulación al atracar en la terminal portuaria.
Las autoridades tomaron procedimiento y trasladaron el cuerpo al Centro Forense de Manta para practicarle una autopsia.
Tras los análisis iniciales, los efectivos presumen que el deceso pudo deberse a un problema de salud, específicamente un infarto, mientras el hombre se encontraba trabajando en alta mar.
Sin embargo, los resultados forenses serán clave para confirmar esta hipótesis o identificar otras causas.
Contexto de riesgos marítimos
Este caso se suma a los incidentes de fallecimientos registrados en aguas ecuatorianas en los últimos años.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Armada del Ecuador, entre 2015 y 2020 se reportaron al menos 150 muertes relacionadas con actividades marítimas, abarcando pescadores, trabajadores de embarcaciones y migrantes.
Las principales causas incluyen accidentes laborales, condiciones climáticas adversas y emergencias médicas no atendidas.
La Policía y la Fiscalía continúan las labores para determinar con exactitud qué ocurrió a bordo de la embarcación.
Las autoridades han indicado que, una vez concluidos los exámenes forenses, se informará a los familiares de Córdova García sobre los resultados.
Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre las condiciones en las que ocurrió el hecho.
El suceso pone en evidencia los riesgos que enfrentan quienes laboran en el mar, un tema recurrente en las costas de Ecuador.
La falta de estadísticas oficiales actualizadas para 2025 dificulta medir la magnitud actual del problema, pero los antecedentes históricos reflejan la necesidad de mejorar la seguridad y atención médica en estas actividades.