Ecuador entregará a Perú la Presidencia anual de la Comunidad Andina

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entregará el próximo lunes la Presidencia anual de la Comunidad Andina a su homólogo de Perú, Pedro Castillo, durante la cumbre presidencial que se desarrollará en Lima entre los cuatro países que integran este organismo, según informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano. Ecuador, que ha dirigido […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entregará el próximo lunes la Presidencia anual de la Comunidad Andina a su homólogo de Perú, Pedro Castillo, durante la cumbre presidencial que se desarrollará en Lima entre los cuatro países que integran este organismo, según informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.

Ecuador, que ha dirigido en este último año al grupo integrado además por Perú, Colombia y Bolivia, pasará la presidencia rotatoria al Gobierno peruano durante el vigésimo segundo Consejo Presidencial Andino, que tendrá lugar en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina, en Lima.

Allí, Ecuador presentará un balance del proceso de integración de la región, según precisó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

En esa cumbre se prevé la participación de los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso; y de Perú, Pedro Castillo.

Esa cita cobrará importancia porque será la primera a la que asista el colombiano Petro, quien ocupa la Presidencia de Colombia desde el pasado 7 de agosto.

El ecuatoriano Lasso, justamente, recibió la presidencia temporal de la Comunidad el 17 de julio de 2021, a menos de tres meses de haber asumido el mando de su país (el 24 de mayo de ese año), de manos del entonces gobernante colombiano Iván Duque.

La Comunidad Andina es un mecanismo de integración creado en 1969 cuyo principal objetivo es el mejoramiento de la calidad de vida de los 111 millones de ciudadanos que viven en la región. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO