MSF alerta impacto mortal en niños por recortes de EE.UU. a plan de vacunación mundial

Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que la decisión de Estados Unidos de retirar su financiamiento a Gavi podría dejar sin vacunación a 75 millones de niños en cinco años.
Médicos Sin Fronteras alerta sobre impacto mortal en niños por recortes de EE.UU. a plan de vacunación mundial
Médicos Sin Fronteras alerta sobre impacto mortal en niños por recortes de EE.UU. a plan de vacunación mundial
Médicos Sin Fronteras alerta sobre impacto mortal en niños por recortes de EE.UU. a plan de vacunación mundial
Médicos Sin Fronteras alerta sobre impacto mortal en niños por recortes de EE.UU. a plan de vacunación mundial

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó que la decisión de Estados Unidos de retirar su financiamiento a Gavi, la Alianza para las Vacunas, podría impedir la vacunación de 75 millones de niños en los próximos cinco años, lo que pondría en riesgo la vida de 1,2 millones de menores en todo el mundo. La información se basa en un documento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) enviado al Congreso estadounidense, al que tuvo acceso el New York Times.

Un retroceso en la lucha contra enfermedades prevenibles

Desde su creación en 2000, Gavi ha sido fundamental en la mejora de la cobertura de vacunación infantil en diversas regiones del mundo, salvando la vida de 17 millones de niños en los últimos 25 años. Según MSF, la suspensión del apoyo de EE.UU. podría desestabilizar el acceso a vacunas esenciales y revertir el progreso logrado en la erradicación de enfermedades como el sarampión, la neumonía y la difteria.

Médicos Sin Fronteras, con más de 50 años de experiencia en la vacunación de poblaciones vulnerables, advierte que los niños en zonas de conflicto, campos de refugiados y áreas rurales aisladas serán los más afectados. Además, más del 50% de las vacunas utilizadas en sus proyectos provienen de ministerios de salud locales que dependen de Gavi para su adquisición.

Consecuencias globales del recorte financiero

Estados Unidos ha sido uno de los principales financistas de Gavi, aportando aproximadamente el 13% del presupuesto de la organización. La suspensión de estos fondos reducirá la disponibilidad de vacunas y podría debilitar los sistemas de salud de múltiples países que dependen de Gavi para su abastecimiento.

Carrie Teicher, directora de programas de MSF en EE.UU., enfatizó que esta medida política tendrá consecuencias devastadoras, dejando a millones de niños vulnerables a enfermedades prevenibles. «Las vacunas son una de las herramientas más rentables para salvar vidas. Retirar este apoyo afectará gravemente a la salud global», afirmó.

Un llamado a la acción por la vacunación

MSF insta al gobierno de EE.UU. a reconsiderar su decisión y restablecer el financiamiento a Gavi. Según Teicher, garantizar la inmunización infantil no solo es una responsabilidad moral, sino una inversión clave en la estabilidad y el bienestar mundial. La organización subraya la necesidad de mantener la cooperación internacional a la vacunación para evitar una crisis sanitaria de gran escala.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO