Radar fue trasladado de Montecristi a Latacunga para mantenimiento

La empresa española Indra se encargará de evaluar los daños sufridos por el radar de Ecuador para detectar “narcoavionetas” que quedó inoperativo tras una explosión acontecida a los 11 días de su puesta en funcionamiento. Así lo informó la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en un comunicado en el que detalló que la evaluación se realizará […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La empresa española Indra se encargará de evaluar los daños sufridos por el radar de Ecuador para detectar “narcoavionetas” que quedó inoperativo tras una explosión acontecida a los 11 días de su puesta en funcionamiento.

Así lo informó la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en un comunicado en el que detalló que la evaluación se realizará en la base aérea de Latacunga, en la central provincia andina Cotopaxi, a donde fueron trasladados los componentes del radar instalado en el cerro Montecristi, en la provincia de Manabí.

Este traslado se realizó el 11 de mayo, una vez que la Fiscalía de Manabí, entidad encargada de investigar la explosión que lo dejó inoperativo, liberó el mecanismo del radar.

El radar entró en funcionamiento el pasado 27 de octubre de 2021 y se desconoce todavía las causas de la explosión que sufrió once días después, en la madrugada del 7 de noviembre.

Si bien en un inicio las autoridades apuntaron a un atentado, otras versiones preliminares señalan que fue un fallo en la bomba de engranaje lo que provocó el estallido, que se escuchó en poblaciones cercanas.

El radar podía cubrir un rango de 220 millas a la redonda y se encontraba instalado en la cima del cerro Montecristi, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, donde se había construido un campamento militar para custodiarlo.

En lo que va de año Ecuador ha incautado 85 toneladas de drogas y apunta a batir el récord histórico alcanzado en 2021, cuando las fuerzas de seguridad decomisaron 231 toneladas de droga, según las últimas cifras brindadas por el presidente, Guillermo Lasso. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO