[hola_usuario]

Economistas instan a Gobiernos a invertir en modelos sostenibles que protejan a medios de comunicación en la era de la IA

En un mundo donde la IA gana más terreno, los medios de comunicación comienzan a afectarse. Expertos en economía piden a Gobierno tomar medidas.
Economistas instan a Gobiernos a invertir en modelos sostenibles que protejan a medios de comunicación en la era de la IA
Los medios de comunicación pueden verse afectados ante la Inteligencia Artificial (IA).
Economistas instan a Gobiernos a invertir en modelos sostenibles que protejan a medios de comunicación en la era de la IA
Los medios de comunicación pueden verse afectados ante la Inteligencia Artificial (IA).

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Foro sobre Información y Democracia (Forum Information & Democracy) convocó a un Panel de Alto Nivel, integrado por destacados economistas internacionales, para analizar la crisis mundial de la información y su impacto en los medios de comunicación de interés social.

La entidad indicó que “su declaración conjunta examina las causas de esta crisis y propone un plan de acción concreto para los gobiernos de todo el mundo”, profundizando en la importancia económica de la información libre.  “Mientras los gobiernos de todo el mundo persiguen el sueño de la IA (Inteligencia Artificial), no están invirtiendo lo suficiente en información independiente y verificable”, se informó.

Modelos sostenibles para medios de comunicación

El panel, integrado por Joseph Stiglitz y Daron Acemoğlu, ganadores del Nobel de Economía en 2024, firmó una carta abierta y declaración. Allí, se instan a los gobiernos “a reconocer la información independiente y verificable como infraestructura económica esencial y a invertir en consecuencia en modelos sostenibles que protejan a los medios de comunicación de interés público”.

Además, establecen prioridades concretas para la acción pública, instando a los líderes a “establecer protecciones, incentivos y políticas que garanticen ecosistemas de información resilientes, pluralistas y confiables en el siglo XXI”. “Las economías que funcionan bien dependen de información ampliamente accesible, verificada y confiable”, indicaron los expertos. “El periodismo de interés público proporciona una fuente vital de esa información”, añadieron.

Los pedidos puntuales son:

  1. Invertir en nuevos modelos para apoyar y proteger los medios de comunicación libres e independientes. Esto implica aumentar el apoyo público y la inversión en medios de comunicación de interés público, tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Dar forma al ecosistema de los medios a través de una nueva generación de “políticas industriales de la información” que regularán mejor el mercado y reducirán la brecha informativa.

El periodismo frente a la IA

En su carta abierta, los expertos indicaron que el periodismo de interés público “suministra información vital al visibilizar la corrupción, el fraude y la manipulación de los mercados, dar estabilidad al mercado financiero, contrarrestar la desinformación y empoderar a los actores económicos para tomar sus decisiones de inversión de manera informada”.

Añaden que “sin un periodismo de estas características, las economías nacionales, el comercio internacional y los flujos de capital entre países no podrían funcionar correctamente, con consecuencias de gran alcance y efectos negativos para el bienestar social”.

Añadieron que la situación es todavía más complicada en las economías en desarrollo, como la de Ecuador. “Allí, la creciente desigualdad en el acceso a información exige impulsar la innovación local para corregir los sesgos sistémicos y las desigualdades digitales, que debilitan el ecosistema mediático”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO