Un bocado brasileño inspirado en un príncipe: Así se prepara la coxinha de frango perfecta

Descubre el origen imperial y preparación de las coxinhas de frango, un platillo brasileño que destaca.
Un bocado brasileño inspirado en un príncipe Así se prepara la coxinha de frango perfecta
Las coxinhas de frango son muy populares en Brasil.
Un bocado brasileño inspirado en un príncipe Así se prepara la coxinha de frango perfecta
Las coxinhas de frango son muy populares en Brasil.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Las coxinhas de frango son frituras rellenas de pollo en forma de muslo, muy populares en Brasil.

Este plato surgió en el siglo XIX en Brasil, específicamente en Limeira, São Paulo. Se popularizó como street food accesible durante la industrialización, y hoy se prepara en hogares y fiestas para ofrecer un aperitivo económico y sabroso.

Origen de las coxinhas de frango

La receta de las coxinhas de frango se remonta al Brasil imperial, en la segunda mitad del siglo XIX. Según relatos históricos, la cocinera de la hacienda Morro Azul, propiedad de la princesa Isabel y el conde D’Eu, enfrentó el dilema de complacer al príncipe Pedro de Alcântara, quien solo consumía coxas de frango (muslos de pollo).

Al agotarse estos cortes, deshilachó un pollo entero, lo envolvió en una masa de harina de trigo y lo moldeó en forma de muslo, friéndolo para engañar al niño.

El plato gustó tanto que se incorporó al repertorio de la corte, extendiéndose a la nobleza. Este origen se vincula a la influencia francesa, ya que deriva de los croquetes de poulet descritos por el chef Antonin Carême en su obra L’Art de la cuisine française au XIXème Siècle (1843), adaptados al contexto brasileño con ingredientes locales como el caldo de pollo y farinha de trigo.

En el siglo XX, durante la industrialización en São Paulo, las coxinhas se masificaron como lunch barato para obreros. Vendedores ambulantes en fábricas de Santo André las ofrecían, utilizando pechos de pollo desechados para reducir costos, lo que impulsó su presencia en calles y playas de todo Brasil.

Ingredientes y preparación

A continuación descubre los ingredientes que se necesitan para 20 unidades.

Para la masa: 500 g de harina de trigo, 500 ml de caldo de pollo, 50 g de mantequilla, 1 cucharadita de sal, 1 pizca de colorau (achiote en polvo).

Para el relleno: 500 g de pechuga de pollo cocida y deshilachada, 1 cebolla picada, 2 dientes de ajo, 1 tomate pelado, perejil y cebollino al gusto, sal y pimienta, 1 cucharada de aceite.

Mezcla para empanar: 2 huevos batidos con agua, 200 g de harina de trigo, 200 g de pan rallado, aceite para freír.

Los pasos de su preparación son los siguientes:

  • Cocina el pollo en agua con sal hasta que esté tierno (20 minutos), reserva el caldo y deshilacha la carne.
  • En una sartén, sofríe cebolla y ajo en aceite (3 minutos), añade tomate, pollo, perejil, sal y pimienta; cocina hasta secar (10 minutos). Reserva.
  • Para la masa hierve el caldo con mantequilla, sal y colorau. Incorpora la harina de golpe y amasa hasta desprenderse de la olla (5 minutos). Deja enfriar, luego extiende sobre una superficie enharinada.
  • Toma porciones de masa del tamaño de una nuez, haz un hueco, rellena con una cucharada de pollo y cierra moldeando en forma de gota o muslo. Repite hasta obtener 20 coxinhas.
  •  Pasa cada una por harina, huevo y pan rallado (doble capa para crocancia). Fríe en aceite caliente a 180°C por 3-4 minutos hasta dorar. Escurre en papel absorbente

Acompañantes ideales y variaciones

Las coxinhas de frango se sirven calientes como aperitivo. Acompáñalas con ensalada de lechuga y tomate para frescura, o arroz con frijoles para un plato principal.

Otras opciones incluyen guacamole o farofa de ervas (harina de mandioca tostada con hierbas), que equilibran la fritura con texturas crujientes. En fiestas, combínalas con caipirinha o limonada.

Variaciones incluyen rellenos de carne seca o palmito, manteniendo la masa base. Congela las modeladas crudas para freír después, preservando la textura.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO