Así es ComicCast, la aplicación que transforma los cómics en audio para personas con discapacidad visual

Además, respeta el tono y estilo de cada personaje, añade contexto adicional y permite que el usuario con discapacidad visual se sumerja plenamente en la historia.
ONCE presenta ComicCast, la app que transforma los cómics en audio para personas con discapacidad visual.
La nueva app supera a los audiolibros, el sistema Braille o los lectores de pantalla. Foto: Europa Press.
ONCE presenta ComicCast, la app que transforma los cómics en audio para personas con discapacidad visual.
La nueva app supera a los audiolibros, el sistema Braille o los lectores de pantalla. Foto: Europa Press.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Fundación ONCE presentó ComicCast, una innovadora aplicación que impulsa la accesibilidad cultural para personas con discapacidad visual. Esta herramienta permite “leer” cómics a través de audio descriptivo generado con Inteligencia Artificial (IA).

La aplicación se dio a conocer durante la San Diego Comic-Con en Málaga, realizada del 25 al 28 de septiembre. En su desarrollo participaron Dentsu Creative, Amazon Web Services (AWS) como socio tecnológico e IO Digital X como aliado estratégico.

ComicCast: una experiencia inmersiva para lectores con discapacidad visual

ComicCast interpreta en tiempo real las páginas de cualquier novela gráfica o cómic físico. Gracias a la IA de AWS, convierte las viñetas en narración auditiva.

Además, respeta el tono y estilo de cada personaje, añade contexto adicional y permite que el usuario con discapacidad visual se sumerja plenamente en la historia.

Un prototipo probado con Mortadelo y Filemón

El prototipo se entrenó con “Mortadelo y Filemón”, uno de los cómics más icónicos de España. Durante el evento, personas ciegas probaron la aplicación en vivo y compartieron su experiencia.

ComicCast no es solo una herramienta tecnológica, es un paso más hacia la plena inclusión cultural y la igualdad de oportunidades”, destacaron Cristian Sainz de Marlés y Marcelo Rosado, representantes de la ONCE.

Más que audiolibros o Braille

La nueva app supera a los audiolibros, el sistema Braille o los lectores de pantalla. Según la ONCE, ninguna alternativa había logrado reproducir con tanta fidelidad el tono y la esencia de los cómics.

El funcionamiento es sencillo. Basta colocar el móvil sobre la página y la IA analiza la estructura, identifica viñetas, extrae textos, reconoce onomatopeyas y comprende el contexto narrativo.

Inteligencia Artificial al servicio de la inclusión

ComicCast utiliza modelos de IA generativa como Amazon Nova Pro y Claude de Anthropic, integrados en Amazon Bedrock. Estos sistemas permiten un análisis visual completo y la generación de descripciones narrativas.

A su vez, la aplicación incorpora ElevenLabs para la síntesis de voz, asigna voces a cada personaje e integra efectos de sonido que enriquecen la experiencia auditiva.

Un hito en accesibilidad cultural

ComicCast representa un hito en la aplicación de la IA para mejorar la vida de las personas”, valoró Suzana Curic, responsable de AWS en Iberia.

Gracias a la tecnología en la nube, esta innovación logra preservar la magia de los cómics al mismo tiempo que democratiza el acceso a la cultura para todos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO