¡Rescate heroico en Manabí! Policía salva a ingeniera y atrapa a secuestradores

Una ingeniera de 32 años fue liberada en Santa Rosa del cantón Pichincha en Manabí, tras un secuestro extorsivo; tres sospechosos fueron capturados y uno falleció.
La víctima de secuestro fue entregada a sus familiares luego de la operación de rescate de la Policía.
La víctima de secuestro fue entregada a sus familiares luego de la operación de rescate de la Policía.
La víctima de secuestro fue entregada a sus familiares luego de la operación de rescate de la Policía.
La víctima de secuestro fue entregada a sus familiares luego de la operación de rescate de la Policía.

Redacción

Redacción ED.

Una ingeniera de 32 años fue liberada tras ser raptada en Santa Rosa, Pichincha, Manabí, Ecuador, tras un secuestro extorsivo, con tres aprehendidos y un fallecido, para desmantelar una banda delictiva.

El 15 de septiembre de 2025, un violento secuestro irrumpió en el domicilio de una familia en Patricia Pilar, Colonia Lola Gangotena, cantón Buena Fe, Los Ríos. Aproximadamente a las 23h30, tres hombres armados irrumpieron, sometieron a los presentes y exigieron la ubicación de una caja fuerte. Robaron $250 dólares, joyas y una camioneta Volkswagen Amarok plomo, llevándose a una ingeniera de 32 años como “garantía” para evitar denuncias.

Horas después, los captores exigieron $120.000 por su liberación. La Unidad Nacional Antisecuestro y Extorsión (UNASE), alertada por el padre de la víctima, de 69 años, inició una investigación. El 26 de septiembre a las 16h00, operativos conjuntos en Toachi y Santa Martha, Santo Domingo, capturaron a Frank Leonardo J.L., de 35 años, Alex Fernando J.L., de 31 años, y Álvaro Jonathan J.V., de 35 años, con antecedentes por tenencia de armas, robo y secuestro.

En Santa Rosa, Pichincha, un enfrentamiento armado dejó un cuarto sospechoso fallecido, sin identificar. La ingeniera fue liberada aproximadamente a las 23h00. Se decomisaron cinco celulares, un arma de fuego, siete municiones, un dispositivo electrónico y documentos.

Operativo Libertad 804 libera a ingeniera raptada

La operación, coordinada por UNASE-Los Ríos, UNASE-Quito, UNASE-Santo Domingo y el GOE, utilizó inteligencia para rastrear a los sospechosos. Los aprehendidos, puestos a disposición judicial, enfrentan cargos por secuestro extorsivo bajo el artículo 153 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Un oficial afirmó: “La coordinación interinstitucional salvó una vida; seguimos tras las redes delictivas”. La víctima, rescatada sin lesiones graves, recibe apoyo psicológico. Un vecino de Santa Rosa expresó: “Temíamos por ella; gracias a la Policía por actuar rápido”.

Las evidencias, bajo cadena de custodia, se analizan para vincular a los sospechosos con otras redes.

Se incrementan los secuestros en Los Ríos

Los Ríos enfrenta un alza de secuestros extorsivos. En 2025, la provincia registró 150 secuestros hasta agosto, un 30% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Buena Fe reportó 20 casos, muchos por motivos económicos.

En julio de 2025, un comerciante fue rescatado en Quevedo tras un secuestro similar. En 2024, Los Ríos sumó 1.200 delitos violentos, un 20% más que en 2023, con 40% ligados a extorsión, según OECO.

El 94% de crímenes violentos nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Bandas criminales operan en zonas rurales como Santa Rosa, límite entre la provincia de Manabí y Guayas.

Investigación en curso

La Fiscalía analiza los cinco celulares y el dispositivo electrónico para rastrear comunicaciones. El arma y municiones se peritan para conexiones con otros delitos. La camioneta robada está bajo investigación para confirmar su uso.

Un familiar de la víctima expresó: “Fue un milagro recuperarla; queremos justicia”. La investigación busca desmantelar la red detrás del secuestro.

Impacto en la región

Buena Fe, un cantón agrícola, sufre por secuestros exprés. En 2025, 25% de delitos en Los Ríos son extorsiones, según datos policiales. Este rescate restaura confianza, pero la inseguridad persiste.

En 2024, 300 secuestros en Los Ríos incluyeron 60% con fines económicos. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, intensifica esfuerzos.

Mientras la justicia define el caso, Buena Fe y Santa Rosa esperan medidas que frenen la ola de secuestros. (22)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO