Daniel Noboa confirmó que la construcción de la cárcel ‘El Encuentro’, en la Comuna Juntas del Pacífico, provincia de Santa Elena, terminará en “cuatro a cinco semanas”. El mandatario aseguró que la obra representa una medida estratégica para frenar la violencia penitenciaria en el país, tras nuevas masacres carcelarias.
El Gobierno de Ecuador destinó más de 52 millones de dólares a esta infraestructura, considerada la más moderna de Ecuador. Noboa resaltó que la cárcel responde a las críticas por la supuesta falta de control sobre el sistema carcelario, golpeado por enfrentamientos entre bandas criminales.
Masacres recientes agravan la crisis carcelaria
Un enfrentamiento armado en la cárcel de Machala dejó 11 muertos el pasado lunes, la mayoría integrantes de organizaciones criminales. Tres días después, otra emboscada en la cárcel de Esmeraldas, liderada por Los Tiguerones, provocó 17 muertes adicionales en un pabellón.
“En menos de tres horas estuvo neutralizado todo”, declaró Noboa, quien recalcó que el Estado mantiene el control de los centros penitenciarios. Recordó que desde enero de 2024 el país se encuentra bajo conflicto armado interno, lo que permitió militarizar las cárceles.
Daniel Noboa defiende militarización y reformas en cárceles
Asimismo, el presidente Daniel Noboa insistió en que la presencia de las Fuerzas Armadas en los centros penitenciarios continuará. Considera fundamental este despliegue para avanzar en un plan de reformas carcelarias que modernice la infraestructura y garantice seguridad.
“Tenemos que modernizar nuestro sistema carcelario. Hay mucha deficiencia dentro de las mismas cárceles y toca hacer una inversión muy grande”, puntualizó Noboa.
Cárcel ‘El Encuentro’: nuevo centro penitenciario de máxima seguridad
Por otro lado, la cárcel ‘El Encuentro’ nace como respuesta directa a la crisis de inseguridad y al hacinamiento penitenciario, que en junio de 2025 superó el 32%. El complejo busca aislar y controlar a los cabecillas de bandas criminales que operan en Ecuador.
Asimismo, el recinto se levanta sobre 37 hectáreas y tendrá capacidad para 800 reclusos en celdas individuales. Su infraestructura incluye seis torres de vigilancia de 9,5 metros, murallas de concreto de 9 metros, malla no escalable y pabellones de máxima seguridad.
Crisis penitenciaria y contexto político
Más de 600 reclusos han muerto en masacres carcelarias, muchas derivadas de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. El sistema carcelario de Ecuador vive una crisis prolongada que preocupa a organismos de derechos humanos.
Las masacres recientes coincidieron con protestas de la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel. Estas manifestaciones, concentradas en Imbabura, han dejado cerca de un centenar de detenidos a escala nacional, lo que eleva la tensión social.