Guayaquil impulsa turismo con mapa interactivo: 77 atractivos, datos curiosos y rutas rurales para explorar

El mapa interactivo incluye 77 atractivos categorizados: 25 sitios históricos como la Catedral Metropolitana; 18 culturales, entre ellos el Museo del Cacao y la Casa de la Guayabera Orellana; 15 naturales, como el Cerro Blanco y reservas rurales en Puná y Tenguel; y 19 de ocio al aire libre.
El mapa interactivo propone recorridos dinámicos por lugares icónicos como el Malecón Simón Bolívar, Puerto Santa Ana y el Barrio Las Peñas.
El mapa interactivo propone recorridos dinámicos por lugares icónicos como el Malecón Simón Bolívar, Puerto Santa Ana y el Barrio Las Peñas.
El mapa interactivo propone recorridos dinámicos por lugares icónicos como el Malecón Simón Bolívar, Puerto Santa Ana y el Barrio Las Peñas.
El mapa interactivo propone recorridos dinámicos por lugares icónicos como el Malecón Simón Bolívar, Puerto Santa Ana y el Barrio Las Peñas.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Alcaldía de Guayaquil lanza su nuevo Mapa de Atractivos Turísticos en el marco del Día Mundial del Turismo. Esta herramienta innovadora reúne 77 sitios emblemáticos que capturan la vibrante esencia de la ciudad. Funcionarios municipales destacan cómo esta guía fortalece el orgullo local y atrae visitantes de todo el mundo.

El evento de presentación fue en el Hotel Hilton Colón. Allí, durante el Guayaquil Food Show, un certamen gastronómico internacional que organiza el Cabildo, autoridades locales compartieron detalles del mapa. La vicealcaldesa Tatiana Coronel tomó la palabra y enfatizó el valor de esta iniciativa. “Hoy celebramos un paso más en el camino para mostrar al mundo la esencia de esta ciudad”, declaró Coronel con entusiasmo. “Esta guía no solo orienta, sino que cuenta historias; no solo señala rutas, sino que abre puertas para descubrir quiénes somos. Este mapa surge del trabajo de muchas manos y muchas voluntades”.

Además, el mapa propone recorridos dinámicos por lugares icónicos como el Malecón Simón Bolívar, Puerto Santa Ana y el Barrio Las Peñas. Incluye el Desafío Guayaco, una serie de actividades interactivas que invitan a los usuarios a explorar de manera lúdica. Por otro lado, resalta datos curiosos sobre la historia guayaquileña y atractivos rurales del cantón. Integra información práctica sobre la red de transporte público, como Metrovía y Aerovía, para facilitar el acceso.

Impacto cultural del mapa interactivo

Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales, subrayó el impacto cultural de la herramienta. “La idea es recuperar ese valor, ese amor a la cultura tan propia de la ciudad”, afirmó Panus. “El turismo es cultura, y este mapa busca posicionar eso”. De esta forma, la guía no solo sirve a turistas extranjeros, sino que invita a los guayaquileños a redescubrir su propio entorno. Transición natural hacia un mayor orgullo cívico que impulsa la economía local.

Según el municipio, Guayaquil registra cifras impresionantes en turismo durante 2025. Entre abril y junio, la ciudad recibió 602.247 visitantes, un incremento del 5,3% respecto al trimestre anterior, según datos del Observatorio Turístico de la ESPOL. De ellos, 484.339 pernoctaron al menos una noche, lo que eleva la proporción al 80%. Este aumento refleja mayor confianza en la ciudad como destino seguro y atractivo. Además, el gasto turístico alcanzó USD 153 millones en ese período, inyectando vitalidad a sectores como hotelería y gastronomía.

Por ejemplo, el turismo de reuniones genera un impacto notable. Hasta noviembre, 32 congresos nacionales e internacionales atraerán a más de 37.000 visitantes, proyectando ingresos cercanos a USD 22 millones. Eventos como el MICE Summit 2025 reunieron a 150 líderes del sector, consolidando a Guayaquil como hub regional. Sin embargo, desafíos persisten; un estudio de la ESPOL indica una caída del 22% en turistas extranjeros entre 2019 y 2024, atribuida a percepciones de inseguridad. Aun así, 10 experiencias positivas superan cada mención de riesgo entre visitantes.

77 atractivos categorizados para disfrutar

El mapa aborda estos retos al diversificar la oferta. Incluye 77 atractivos categorizados: 25 sitios históricos como la Catedral Metropolitana y el Parque Seminario; 18 culturales, entre ellos el Museo del Cacao y la Casa de la Guayabera Orellana; 15 naturales, como el Cerro Blanco y reservas rurales en Puná y Tenguel; y 19 de ocio al aire libre, destacando estadios de Barcelona y Emelec. Esta clasificación sigue estándares del Ministerio de Turismo, resultado de colaboraciones con universidades como la ESPOL y la Universidad de Guayaquil.

Además, el Desafío Guayaco añade un toque gamificado. Los usuarios completan retos en redes con #RetoGuayaquil, compartiendo fotos de recorridos por el Malecón del Salado o la Noria La Perla. Esta mecánica fomenta la interacción digital y viraliza la ciudad. En paralelo, el mapa detalla rutas rurales que conectan con parroquias como Tenguel, donde manglares y tradiciones indígenas ofrecen escapadas auténticas. Así, equilibra el bullicio urbano con la serenidad natural.

La distribución amplía el alcance de esta guía. Disponible en español e inglés, circula gratuitamente en formato físico de 90 cm x 54 cm a todo color. Los lectores la obtendrán el domingo 5 de octubre con Diario EXPRESO y el lunes 6 con Diario EXTRA, solo en Guayas y Samborondón. Para mayor accesibilidad, la versión digital se descarga en www.guayaquil.gob.ec. La Alcaldía planea entregas en ferias internacionales y aeropuertos, complementando estrategias como el video promocional mostrado en el Encuentro Nacional de Turismo 2025 en Cuenca.

Este lanzamiento se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, que prioriza el turismo sostenible. Guayaquil, con su posición estratégica en el Pacífico, captó 151.657 excursionistas de enero a mayo, principalmente de Venezuela, Argentina y EE.UU. Estos visitantes de un día impulsan el comercio en sitios como la Calle Panamá. No obstante, el mapa enfatiza estancias prolongadas, promoviendo paquetes que combinan cultura con gastronomía, como el encebollado o ceviche de camarón, favoritos del 60% de los turistas.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO