En Machala (El Oro), el Tribunal de Garantías Penales sentenció a Edith Gabriela B. a 16 años de prisión el 26 de septiembre de 2025, por tráfico ilícito de armas de fuego, tras hallarse en su poder un revólver y 424 municiones durante un allanamiento policial.
Hallazgo del arsenal en Machala
La investigación se remonta al 16 de octubre de 2024, cuando la Policía Nacional realizó un allanamiento en un inmueble de Machala, donde permanecía la procesada. En el lugar encontraron un revólver y municiones de diferentes calibres escondidas en un saco de yute.
Durante la diligencia, agentes policiales confirmaron que la mujer era la única persona presente en la vivienda. El saco con las municiones se hallaba a tres metros de distancia, lo que facilitó la relación directa con la imputada.
Un informe de balística posterior determinó que el revólver estaba en condiciones de disparar y que las municiones podían ser utilizadas, lo que reforzó la acusación de la Fiscalía.
Testimonios y pruebas en juicio
En la audiencia de juzgamiento, los fiscales presentaron como testigos a los agentes que realizaron el operativo. Sus declaraciones coincidieron en que la detenida tenía control del inmueble y acceso inmediato al material bélico.
Además, se incorporó un informe técnico del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Este documento certificó que la mujer no contaba con permisos para portar armas ni almacenar municiones.
El reconocimiento del lugar de los hechos complementó las pruebas. La pericia corroboró que el sitio era un espacio habitado y bajo responsabilidad directa de la acusada.
Delito tipificado en el COIP
El tráfico ilícito de armas de fuego está sancionado en el artículo 362 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La norma establece penas de 16 a 19 años de privación de libertad, dependiendo de las circunstancias agravantes o atenuantes.
En este caso, la sentencia se dictó en el mínimo previsto, al no comprobarse vínculos con redes criminales de mayor alcance. Sin embargo, la Fiscalía destacó la gravedad de la conducta por el riesgo que representa el acopio de armamento en entornos urbanos.
Contexto de seguridad en Machala
El caso se produce en un momento crítico para la seguridad en Machala y la provincia de El Oro. Organismos de seguridad advierten que la presencia de armamento ilegal alimenta la violencia en la región, utilizada tanto por bandas criminales como en delitos comunes.
La sentencia busca enviar un mensaje de rigor judicial frente al tráfico de armas, considerado una de las principales amenazas para la seguridad ciudadana en el sur del Ecuador (31).