Al menos once personas han fallecido y 32 han resultado heridas este viernes 26 de septiembre debido al derrumbe de un edificio residencial en la ciudad de El Mahala, ubicada en la provincia de Garbia, en el norte de Egipto, según han confirmado fuentes oficiales. Las causas del colapso aún no han sido determinadas, y los equipos de búsqueda y rescate continúan trabajando en el lugar.
Labores de rescate siguen en marcha
El Gobernador de Garbia, Ashraf al Jundi, se trasladó al sitio del siniestro para supervisar las tareas de rescate y brindar apoyo a las familias afectadas. Según un comunicado oficial publicado en la cuenta de Facebook del gobierno provincial, las operaciones continúan activas con la participación de equipos de emergencia, ambulancias y personal de Protección Civil.
“El gobernador expresa sus sinceras condolencias a los familiares de los once fallecidos (…) y desea una pronta recuperación a los 32 heridos”, señala el comunicado.
Entre los lesionados se encuentran tres miembros de los equipos de rescate, quienes fueron trasladados a hospitales debido a lesiones sufridas durante las labores en la zona del derrumbe. De los heridos, dos permanecen en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que no se descarta un aumento en la cifra de víctimas mortales.
Zona acordonada y monitoreo constante
El edificio colapsado, cuya estructura y características aún no han sido detalladas por las autoridades, se encontraba en una zona densamente poblada. Tras el colapso, se desplegaron brigadas especializadas con maquinaria pesada y perros de búsqueda, para rastrear posibles sobrevivientes entre los escombros.
La zona fue acordonada por seguridad y para facilitar la movilidad de los equipos de rescate. Asimismo, se ha habilitado un puesto de control médico y una línea de asistencia directa para los familiares de las víctimas.
Autoridades piden no difundir información no verificada
Ante la circulación de rumores y cifras no confirmadas en redes sociales, las autoridades egipcias hicieron un llamado a la población para confiar únicamente en información oficial. El gobernador Ashraf al Jundi pidió evitar la desinformación que pueda entorpecer las labores de rescate o generar pánico entre los ciudadanos.
“Cualquier actualización será notificada a través de medios oficiales”, concluyó el comunicado emitido por el gobierno provincial.
Causas aún bajo investigación
Hasta el momento, no se han determinado las causas exactas del derrumbe. Se espera que ingenieros forenses y peritos en construcción sean desplegados en las próximas horas para analizar la estructura del edificio y revisar antecedentes técnicos o legales del inmueble colapsado.
En Egipto, los colapsos de edificios no son infrecuentes, especialmente en áreas urbanas con estructuras antiguas, mantenimiento deficiente o edificaciones irregulares. Las autoridades locales suelen enfrentar críticas por la falta de fiscalización en construcciones y normas de seguridad.
Organismos de control edilicio y representantes del Ministerio de Vivienda han sido alertados para iniciar una investigación oficial sobre posibles irregularidades en la construcción del edificio colapsado.
Apoyo institucional a las familias afectadas
Las autoridades también anunciaron que brindarán asistencia médica, psicológica y económica a los afectados, incluyendo ayuda para cubrir gastos funerarios y hospitalarios. Se han iniciado gestiones para reubicar temporalmente a las familias residentes en edificios colindantes, por precaución ante posibles daños estructurales derivados del incidente.
Mientras tanto, la comunidad local se ha movilizado para donar sangre y alimentos a los hospitales que atienden a los heridos, en un gesto de solidaridad ante esta tragedia.