Fresia Villacreses Poggi presentó una solicitud de diligencia preparatoria ante la Unidad Judicial Penal de Portoviejo, Manabí. Esta fue asignada al juez Juan Carlos Almache Barreiro, para obtener documentos del GAD Municipal de Portoviejo. Los documentos debían justificar el cambio de un bien público del Aeropuerto Reales Tamarindos a propiedad particular. El fin era usarlos como prueba en un juicio civil iniciado por Marcos Ramiro Rivadeneira Villa, gerente de Portoviejo Shopping Portoshops S.A.S..
La solicitud de diligencia preparatoria es un mecanismo procesal para recolectar pruebas antes de un juicio. Busca copias certificadas de varios documentos del GAD Municipal de Portoviejo. Entre ellos, se incluye la justificación del cambio de estatus del predio del Aeropuerto Reales Tamarindos. Fresia Villacreses considera que estos documentos serán cruciales para el caso. Este aeropuerto pasó de bien público a particular para negociaciones con empresas y personas privadas. Está ubicado en la ciudad de Portoviejo. Allí operó desde la década de 1930 hasta su cierre oficial. Su pista mide 2.271 metros de longitud.
Villacreses también requiere los estudios de movilidad de tránsito. Estos están relacionados con las vías transversales al aeropuerto, el decreto ejecutivo de su cierre y el informe de análisis. Todo para reformar la propiedad de bienes inmuebles municipales, específicamente el Aeropuerto Reales Tamarindos. La activista, Fresia Villacreses, indicó que estos documentos son esenciales para su defensa en el proceso civil.
Tras intentar obtener la información directamente en las oficinas del GAD, se le informó que solo se entregaría mediante orden judicial, lo que motivó la presentación formal ante la Unidad Judicial Penal. El juez Almache Barreiro evaluará la solicitud para su calificación y posible aprobación.
Contexto del Aeropuerto Reales Tamarindos
El Aeropuerto Reales Tamarindos sirvió a Portoviejo como principal infraestructura aérea hasta su cierre. Este fue motivado por factores operativos y de seguridad. En 1954, durante la presidencia de Camilo Ponce Enríquez, se ampliaron sus instalaciones para operaciones militares ante una emergencia internacional.
El cambio de uso del predio ha generado controversias. El municipio presuntamente vendió terrenos a particulares, destruyendo parte de la edificación y la pista. Fresia Villacreses resalta la importancia de la documentación solicitada para esclarecer el proceso de transferencia.
Detalles del proceso civil
El juicio civil involucra a Marcos Ramiro Rivadeneira Villa, en su calidad de gerente general de Portoviejo Shopping Portoshops S.A.S., empresa vinculada a desarrollos comerciales en la zona. Villacreses argumenta que los documentos probarán aspectos clave de su defensa, aunque los detalles específicos del litigio no se divulgan públicamente. La diligencia preparatoria se rige por el Código Orgánico General de Procesos de Ecuador, que permite tales solicitudes para garantizar el acceso a pruebas relevantes.
En Portoviejo, capital de Manabí, estos casos judiciales sobre bienes públicos son comunes en el marco de la reconstrucción post-terremoto de 2016, donde se han reasignado predios para proyectos urbanos. La resolución de esta solicitud por parte de Fresia Villacreses podría influir en el avance del proceso civil, esperado para los próximos meses.
Expectativas y relevancia
Se espera que la información obtenida fortalezca la posición de Villacreses en el juicio. La Unidad Judicial Penal de Portoviejo, encargada de tramitar estas diligencias, procesa anualmente cientos de solicitudes similares, contribuyendo a la transparencia en asuntos municipales. Este caso subraya la necesidad de acceso público a documentos administrativos en Ecuador.
Diligencia Preparatoria, GAD Portoviejo, Aeropuerto Reales Tamarindos, Litigio Judicial, Manabí